Oncología
Vitamina D tiene acción antitumoral en el cáncer de colon
El metabolito activo de la vitamina D 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3 [1-25-diOH-D3] posee una extensa actividad contra algunos tumores, aunque aún no entendida científicamente. Un reciente análisis de 1-25-diOH-D3 sobre células humanas de cáncer de colon reveló que la cistatina D (CST5), la que codifica un inhibidor para la familia de las cisteína proteasas, representa un gen candidato objetivo.
Docentes del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad Autónoma de Madrid (España) nos informan en este estudio de que 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3 induce los receptores de la vitamina D (VDR) para unirse y activar el promotor de CST5 y aumentar sus niveles de ARN y proteínas en células humanas de cáncer de colon.
En células carentes de cistatina D endógena se observó su expresión ectópica que inhibió la proliferación in vitro y el crecimiento tumoral in vivo. Además, la cistatina D controló la migración y el crecimiento independiente de anclaje, antagonizó la señalización de la vía de Wnt/beta-catenina y reprimió la expresión de c-MYC. La cistatina D disminuyó también la expresión de la transición epitelio-mesenquimal inducida por SNAI1, SNAI2, ZEB1, y ZEB2 y, por el contrario, estimuló la E-cadherina y otras proteínas de adhesión. Por el contrario, el bloqueo de CST5 hizo caer el efecto antiproliferativo de 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3 mediante la atenuación de la expresión de la E-cadherina, y aumento los niveles de c-MYC. En tumores colorrectales humanos, la expresión de cistatina D se correlacionó con las expresiones de VDR y E-cadherina, y su pérdida se ligó con una pobre diferenciación tumoral.
En conclusión, en base a estos datos, los autores proponen que CST5 posee ha actividad tumoral supresora que puede contribuir a la acción antitumoral de 1 alfa, 25-dihidroxivitamina D3 en el cáncer de colon.
Temas Relacionados
