Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/16704.html
01 Febrero 2010

Otorrinolaringología

Toxina botulínica mejora hipersecreción nasal en la rinitis idiopática

  • Toxina botulínica mejora hipersecreción nasal en la rinitis idiopática
Este estudio demuestra que, en algunos pacientes con rinitis idiopática, el método mínimamente invasivo con toxina botulínica representa una técnica indolora y económica que puede conducir a una reducción duradera de la hipersecreción nasal.

A menudo, la hipersecreción nasal debido a la rinitis idiopática no puede ser tratada de manera eficiente por los medicamentos convencionales. Se ha observado que la toxina botulínica A (TBA) inyectada en la mucosa nasal en pacientes con hipersecreción nasal puede reducir la rinorrea alrededor de 4 a 8 semanas.

Este estudio realizado por Saskia Rohrbach y colegas de la Universidad de Göttingen en Alemania, tuvo como principal objetivo averiguar si la aplicación de TBA mediante esponjas empapadas en la mucosa nasal reduce la hipersecreción nasal. Los pacientes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos. Se analizaron los efectos de la TBA (grupos A, C, D) o de una solución salina como placebo (grupo B) en 20 pacientes con rinitis idiopática aplicando con una esponja TBA (40 unidades en fosa nasal) o solución salina. Los subgrupos C y D con pacientes del grupo A y B, que no mejoraron los síntomas en una semana después del tratamiento inicial (ya sea con TBA o solución salina), recibieron medicación alternativa. Finalmente, se registraron los cambios de los síntomas (rinorrea, obstrucción nasal) en una escala de cuatro puntos y analizados (el consumo de tejidos y estornudos). Los pacientes fueron seguidos hasta las semanas 1, 2, 4, 8 y 12.

Hubo una clara reducción de la cantidad de secreción en el grupo A en comparación a los grupos B, C y D. Estos resultados no se correlacionaron con el consumo de tejidos, comparativamente menor en A y B, pero menos reducido en los grupos C y D. Los estornudos disminuyeron claramente en el grupo A versus los grupos B y C, e incluso, aumentaron en el grupo D. La congestión nasal se mantuvo sin cambios.

En conclusión, en algunos pacientes con rinitis idiopática resistentes al tratamiento farmacológico, la aplicación de TBA con una esponja representó un tratamiento no invasivo capaz de mejorar la hipersecreción nasal a largo plazo.

Fuente bibliográfica

Head & Face Medicine 2009, 5:18doi:10.1186/1746-160X-5-18

Toxina botulínica mejora hipersecreción nasal en la rinitis idiopática

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...