Dermatología y Venereología
Pacientes con psoriasis tienen más enfermedad coronaria
Se sabe que parsonas con psoriasis pueden tener un riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular e infarto de miocardio, sin embargo, ningún estudio hasta la fecha ha examinado sistemáticamente la presencia de enfermedad arterial coronaria (EAC) en individuos con psoriasis sometidos a angiografía coronaria.
El objetivo de este ensayo (Universidad of California, en Sacramento, Estados Unidos) fue investigar si la psoriasis se asocia con un aumento de la prevalencia de enfermedad arterial coronaria (EAC), independientemente de factores de riesgo cardiovascular establecidos en pacientes sometidos a angiografía coronaria. Los autores llevaron a cabo un análisis retrospectivo mediante la vinculación de registros de pacientes sometidos a angiografía coronaria entre 2004 y 2009 con registros médicos de dermatología.
De una población total de 9.473 pacientes, se identificaron 204 (2,2%) con psoriasis antes de la angiografía coronaria. Los pacientes con psoriasis presentaban mayor índice de masa corporal (31,3 ± 8,1 frente a 29,3 ± 7,1 kg/m2, p <0,001), pero la prevalencia de otros factores de riesgo fue similar. La duración media de la psoriasis antes del cateterismo cardíaco era de 8 años (rango intercuartil 2-24). Los afectados eran más propensos a tener EAC (84,3% versus 75,7%, p = 0,005) en la angiografía coronaria. Después de ajustar para factores de riesgo cardiovascular, la condición dermatológica se asoció independientemente con la presencia angiográfica de EAC (riesgo ajustado 1,8, intervalo de confianza del 95%: 1,2 a 2,8, p = 0,006). En pacientes con psoriasis y duración de más de 8 años, también se evidenció de forma independiente la EAC después de ajustar para factores de riesgo cardiovascular (riesgo 3,5, IC del 95%: 1,3 a 9,6, p = 0,02).
En conclusión, los pacientes con psoriasis y, especialmente, aquellos que la han tenido durante más de 8 años poseen una mayor prevalencia de enfermedad coronaria que individuos sanos sometidos a angiografía coronaria.
Temas Relacionados
