https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25507.html
09 Enero 2013

Medicina Interna

La acupuntura alivia el dolor crónico

Estos resultados a partir de datos de un meta-análisis con cerca de 18.000 pacientes asignados al azar en ECA de alta calidad proporcionan una fuerte evidencia que la acupuntura es una opción razonable para los pacientes con dolor crónico.

Aunque la acupuntura es una técnica curativa ampliamente utilizada para tratar el dolor crónico, existe una controversia considerable en cuanto a su valor clínico.

Andrew J. Vickers y colegas (Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, Estados Unidos), mediante una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios (ECA) determinaron la magnitud del efecto de la acupuntura para 4 estados de dolor crónico: dolor de espalda y cuello, osteoartritis, dolor crónico de cabeza y dolor de hombro. El meta-análisis se construyó utilizando datos de 29 de 31 ECA elegibles, con un total de 17.922 individuos analizados.

En el análisis primario, que incluyó todos los ECA seleccionados, la acupuntura fue superior al procedimiento simulado y al control para cada condición de dolor.

En conclusión, la acupuntura es eficaz para el tratamiento del dolor crónico y por lo tanto es una opción razonable de derivación. Las diferencias significativas entre la acupuntura real y simulada indican que es más que un placebo. Sin embargo, estas diferencias son relativamente modestas, lo que sugiere que otros factores, además de los efectos específicos del procedimiento, también son importantes contribuyentes a los resultados terapéuticos de la acupuntura.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/archinternmed.2012.3654

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...