https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/25648.html
25 Enero 2013

Broncopulmonar

Vitamina D no reduce infecciones de las vías respiratorias

Este informe señala que la administración mensual de 100.000 UI dosis de vitamina D3 no disminuye la incidencia o severidad de la infecciones de la vía respiratoria superior en adultos sanos, principalmente europeos, y con niveles normales de la vitamina.

Los estudios observacionales han reportado una asociación inversa entre las concentraciones de 25-hidroxivitamina D (25-OHD) y la incidencia de infecciones de las vías respiratorias altas (IRA). Sin embargo, los resultados de los ensayos clínicos con suplementos de vitamina D no han sido concluyentes.

David R. Murdoch y colaboradores de la Universidad de Otago, en Christchurch, Nueva Zelanda, determinaron el efecto de la suplementación con vitamina D sobre la incidencia y gravedad de las IRA mediante una investigación aleatorizada, doble ciego, controlada con placebo, la cual consideró a 322 adultos sanos entre febrero de 2010 y noviembre de 2011. Los participantes se asignaron al azar para recibir una dosis inicial de 200.000 UI de vitamina D3, luego 200.000 UI 1 mes más tarde, 100.000 UI de forma mensual (n = 161), o placebo (n = 161), durante 18 meses. El principal objetivo fue el número de episodios de IRA, y los secundarios la duración y gravedad de los episodios, y el número de días de trabajo perdidos.

La media basal de 25-OHD en los participantes fue de 29 (DE, 9) ng/mL. La suplementación con vitamina D generó un aumento de la concentración de 25-OHD que se mantuvo superior a 48 ng/ml durante todo el estudio. Hubo 593 episodios de IRA en el grupo de intervención y 611 en el grupo placebo, sin diferencias estadísticamente significativas en el número de IRA por participante (media, 3,7 por persona en el grupo de la vitamina D y 3,8 por persona con placebo, riesgo, 0,97, IC del 95%, 0,85 a 1,11), en el número de días de trabajo perdidos (media, 0,76 días en cada grupo; riesgo: 1,03, IC del 95%, 0,81-1,30), en la duración de la sintomatología por episodio (media, 12 días en cada grupo; riesgo: 0,96, IC del 95%, 0.73 a 1.25), o en la gravedad de los episodios infecciosos. Estos resultados se mantuvieron sin cambios cuando el análisis se repitió por temporada y niveles de 25-OHD.

En este ensayo, la administración mensual de 100.000 UI de vitamina D no redujo la incidencia o severidad de infecciones de las vías respiratorias altas en adultos sanos.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2012 Oct 3; 308(13):1333-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...