El riesgo de sangrado menstrual en premenopáusicas es significativamente menor entre las mujeres que reciben el fármaco antagonista oral de la GnRH.
Pruebas preclínicas sugieren que enfoques adyuvantes basados en esta citoquina podrían ser estrategias eficientes, especialmente para mejorar desenlaces en quimio o radioterapia.
Este estudio reporta el primer locus genético asociado robustamente con el desarrollo de inmunogenicidad frente a las terapias dirigidas a TNF.
Esta forma de hormona glucoproteica tiene el potencial de herramienta de pronóstico gestacional muy temprana tras una fertilización in vitro.
Dosis intravenosas elevadas inducen mejorías rápidas de la condición no infecciosa y podrían usarse como terapia de enlace hasta el tratamiento inmunomodulador de acción lenta.
La combinación se asocia con menor riesgo de sangrado en comparación con otros regímenes antitrombóticos sin mayor peligro de eventos cardiovasculares adversos.
Los comprimidos recubiertos con película proveen una opción terapéutica adicional para los episodios off en la mayoría de los pacientes con el trastorno motor.
Este es el primer estudio que demuestra que la inhibición del componente 3 del complemento retarda la progresión del deterioro de la retina durante 12 meses de tratamiento.
Tal relación es más evidente en mujeres que experimentan una menopausia prematura, o en quienes no mantienen un buen cuidado bucal y son fumadoras.
La intervención también se asocia con mejoras significativas en comorbilidades, incluyendo la hipertensión, dislipidemia, diabetes tipo 2 y la enfermedad de hígado graso no alcohólica.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...