Con las precauciones de extrapolar resultados de un modelo animal al ser humano, el estudio pretender advertir sobre el riesgo del consumo excesivo de alimentos ricos en este tipo de azúcar.
Particularmente se relaciona con una mala alimentación, mayor tiempo frente a pantallas, y una pobre condición fÃsica aeróbica.
En modelo preclÃnico de la patologÃa ocular, mediante una forma modificada de terapia génica para inhibir copias defectuosas del gen Rho, mejora significativamente la función retiniana.
EspecÃficamente, se asocia con un mayor riesgo de nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y baja puntuación de Apgar. Además, se relaciona con diabetes gestacional en la madre.
En dosis bajas puede ser un tratamiento efectivo para el dolor lumbar crónico. Aunque se necesitan ensayos a gran escala, se puede considerar especialmente si la alternativa son opioides.
Los cambios en los esquemas de metilación de histonas en niños con retraso del crecimiento revelan el impacto a nivel de epigenoma de un entorno nutricionalmente pobre.
Mujeres que dan a luz a varones y que sufren complicaciones durante el parto son significativamente más propensas a padecer la condición psiquiátrica.
Esta práctica o un simple programa de escucha de música pueden alterar los niveles plasmáticos de péptido β amiloide, y modular la longitud de los telómeros.
Una sÃntesis exhaustiva de la literatura muestra que la asociación está determinada en gran medida por el dolor crónico y por vulnerabilidades individuales.
El consumo de estos compuestos presentes en los frutos rojos, se vincula con menor peligro de cardiopatÃa coronaria y letalidad por patologÃas cardiovasculares.
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...