Se sugiere que menos de 1 hora diaria de exposición a dispositivos digitales puede ser seguro, mientras que cada hora adicional incrementa en un 21% las probabilidades de desarrollar esta afección visual frecuente.
La terapia cuádruple con tetraciclina no solo demuestra una mayor eficacia en la erradicación de la bacteria, sino que también mantiene una tolerabilidad aceptable en pacientes con fracasos terapéuticos previos.
Dosis bajas del fármaco podrían ser efectivas para reducir el deseo de alcohol, la cantidad de bebidas ingeridas diariamente y el consumo excesivo a lo largo del tiempo en adultos con este trastorno.
A pesar de las expectativas en torno a este medicamento como tratamiento para la ELA, se demostró que no proporciona beneficios significativos en la progresión ni en la supervivencia de los pacientes.
El uso de estos medicamentos en comparación con los inhibidores de DPP-4, no aumenta el riesgo de la patología a corto plazo en pacientes con diabetes tipo 2.
Los AINE se destacan frente a los opioides y la ketamina por ofrecer mayores beneficios y menores riesgos en el tratamiento del dolor agudo en niños, lo que sugiere su uso como primera opción terapéutica.
A pesar de que los síntomas se resuelven rápidamente, pueden surgir problemas a largo plazo en la fluidez verbal y la memoria, independientemente de los factores de riesgo preexistentes.
Las intervenciones de actividad física se asocian con una disminución significativa de la depresión y la ansiedad, además de mejorar la calidad de vida.
La población pediátrica con infección documentada por SARS-CoV-2, presenta un mayor riesgo de desarrollar síntomas y trastornos gastrointestinales, destacando el dolor abdominal como el más común.
Solo el 6,9% de los adultos con trastornos de ansiedad, estado de ánimo y consumo de sustancias recibe un abordaje pertinente, y la falta de conciencia sobre su necesidad, es el principal obstáculo para lograr efectividad.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...