El anticuerpo monoclonal se une de manera altamente específica a células tumorales gracias a la elevada expresión del marcador CD20, evento que se produciría en mayor abundancia en los afectados por este tipo de neoplasia.
En pacientes de edad avanzada y clínicamente sanos, un nivel menor de la medida anatómica se relaciona con una elevada retención de un marcador del depósito amiloide cortical, asociado a la demencia.
Tras la quimioterapia, la administración de linfocitos T modificados para dirigirse selectivamente a la superficie de células del linfoma, permite eliminar el tumor logrando incluso la remisión de este tipo de cáncer.
Los hallazgos de la investigación muestran que el estado patológico crónico tiene un impacto sobre los cambios de la estructura cerebral relacionados a la edad, aumentando la probabilidad de una neurodegeneración.
La investigación es la primera en describir aspectos clínicos, radiológicos y hallazgos electromiográficos asociados con la infección congénita en niños con el síndrome.
Gracias a la implementación de esta exploración neurofisiológica, se logra una confirmación precoz de la patología, lo que permite la instauración rápida de un tratamiento específico contribuyendo a una favorable evolución clínica.
El anticuerpo monoclonal administrado mediante inyecciones subcutáneas, reduce notoriamente los episodios de ataques respiratorios en pacientes que no responden al uso de corticoides inhalados.
El fármaco previene los daños en el corazón de niños y adolescentes que se ven afectados por el tratamiento anticancerígeno basado en antraciclinas.
Esta particular clase de tifus, causado por una bacteria gram negativa, podría tener un origen diferente al actualmente conocido, al encontrarse pacientes infectados con este patógeno al sur del país.
El enfoque no tradicional logra en los afectados una extensión de la esperanza de vida de más de 7 años en promedio, lo que se acompaña de un menor riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...