La optimización de los niveles de metabolitos circulantes se vincula con un mejor pronóstico y podrían ser utilizados utilizarse para monitorear la respuesta a tratamientos.
La modalidad terapéutica otorga mejoras significativas en la calidad de vida, capacidad de ejercicio y depresión independientemente de la función respiratoria basal y actividad física.
El estudio evalúa la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y el efecto antiviral de un oligonucleótido dirigido a hepatocitos en pacientes con infección crónica.
La terapia con el anticuerpo monoclonal se basa en la eliminación selectiva de la población de linfocitos B CD20+ responsables de la progresión de la patología.
La formulación evaluada mediante ensayos clínicos de fase 1 origina la producción anticuerpos específicos contra el virus, con aceptables perfiles de seguridad en los pacientes.
La identificación de los principales patrones genómicos en pacientes recién diagnosticados con la patología es crucial para la estratificación del riesgo y para la aplicación de estrategias terapéuticas efectivas.
Un tipo particular de ARN, ausente en la neoplasia del órgano glandular, suprime el crecimiento e invasión tumoral al regular una serie de genes prometastásicos.
Según el estudio, los portadores de mutaciones en genes APOB son más propensos a tener niveles altos de calcificación de arterias coronarias.
El marcador proteico es abundante en la superficie de células madre leucémicas de pacientes afectados, pero no en las precursoras hematopoyéticas normales, lo que sugiere su potencial como objetivo terapéutico.
El análisis de las secuencias de todos los genes transmisibles vinculados al cáncer proporciona una herramienta precisa para pacientes que están en riesgo de sufrir complicaciones oncológicas por antecedentes familiares.
Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita a profesionales de la salud, i...
Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...
Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...
Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...