En un ensayo de fase 2, el uso del fármaco lixisenatida reduce la progresión de la discapacidad motora en pacientes con la enfermedad de inicio temprano.
Trabajar en horas muy variables a la edad adulta joven se asocia con una menor duración y calidad del sueño, problemas en las funciones fÃsicas y sÃntomas depresivos a los 50 años.
La ablación por microondas en comparación con la resección quirúrgica otorga resultados clÃnicos similares y menos complicaciones a pacientes con carcinoma papilar de tiroides multifocal T1N0M0.
La combinación nirmatrelvir-ritonavir en adultos sin hospitalización no difiere del placebo en el tiempo de resolución de los sÃntomas.
El trastorno mental se asocia significativamente con diversas afecciones cardÃacas además del ictus en ambos sexos, y tiene un mayor impacto en el femenino.
La administración de ribociclib, más terapia endocrina, evita de forma efectiva la progresión de la enfermedad en pacientes en estadio II o III con HR+ y HER2-.
Las personas fÃsicamente activas tienen una menor probabilidad de sufrir trastornos del sueño, que van desde no poder conciliarlo hasta duraciones muy cortas o prolongadas.
La prueba molecular dirigida a múltiples dianas presenta una mayor sensibilidad para todas las lesiones relevantes de la patologÃa, en comparación con un test inmunoquÃmico fecal.
Una mayor ingesta de este nutriente se asocia con una alta prevalencia del trastorno mental en adultos desde los 20 años.
Cinco o menos horas de sueño al dÃa eleva significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad, incluso en personas que adoptan una dieta saludable.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...