• 24 Abril 2006

    Insulina intranasal estaría indicada para trastornos de la memoria

    El actual estudio acaba de demostrar que células epiteliales prostáticas humanas sanas, a través de un modelo de estudio animal, son capaces de progresar completamente a cáncer de próstata cuando éstas son tratadas con una combinación de testo...
  • 24 Abril 2006

    Dietas bajas en sodio aumentarían la mortalidad

    Las pautas nutricionales recomiendan la restricción del sodio a pesar de la ausencia de datos de ensayos clínicos. Este estudio de observación encontró asociaciones significativas entre menores concentraciones de sodio y mayor mortalidad por enfe...
  • 24 Abril 2006

    Pacientes mayores con cáncer pueden beneficiarse de un cuidado intensivo

    La edad es un predictor independiente del resultado en pacientes mayores de 60 años críticamente enfermos de cáncer. La severidad de las fallas orgánicas y el estado de la neoplasia son las principales variables asociadas a mortalidad.
  • 24 Abril 2006

    Medicación antihipertensiva reduce el peligro de sufrir Alzheimer

    Los antihipertensivos podrían disminuir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Entre los principios que tendrían tal efecto se encuentran los diuréticos, los beta bloqueadores y los bloqueadores de canales de calcio. Los autores sugieren realiza...
  • 17 Abril 2006

    Células madre serían ineficaces para reparar daños de un infarto de miocardio

    La terapia con factor estimulante de colonias de granulocitos para movilizar células madre derivadas de médula ósea no mejora la recuperación ventricular izquierda en pacientes con infarto agudo de miocardio después de una acertada reperfusión ...
  • 17 Abril 2006

    Candidiasis invasiva aumenta morbilidad y mortalidad en la UCI

    Reciente revisión de la literatura determinó que existe una tendencia creciente de infecciones causadas por la especie candida no albicans en las unidades de cuidados intensivos. El papel de nuevos medicamentos aún está por determinarse, donde la...
  • 17 Abril 2006

    Restricción de calorías prolonga la vida de las personas

    La limitación prolongada de calorías, ya sea por dieta o por una combinación de dietas y ejercicios, es capaz de reducir con éxito el peso, la masa adiposa, los niveles de insulina en el suero y la temperatura basal del cuerpo, generando una mayo...
  • 10 Abril 2006

    Estatinas protegen contra la sepsis en la enfermedad cardiovascular

    La utilización de estatinas en pacientes con aterosclerosis está asociada a una notoria reducción del peligro de sepsis, incluyendo sepsis severa y fatal. Estos resultados tienen importantes implicaciones para el cuidado de los pacientes en circun...
  • 10 Abril 2006

    Fumar aumenta el fracaso de tratamiento del H. pylori

    El tratamiento y erradicación del H. pylori se ha convertido en un procedimiento importante en la práctica clínica. Los resultados de la revisión sistemática indican que los niveles de erradicación podrían potencialmente ser mejoradas evitando...
  • 10 Abril 2006

    Infección severa es problema frecuente en esplenectomizados

    El riesgo de infecciones severas o de muertes es alto dentro de los primeros 3 años posteriores a la esplenectomía. El peligro de un segundo o tercer evento es particularmente elevado entre quienes ya han presentado una infección severa y la mayor...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...