Quienes interactúan ante una pantalla tienen un 20% menos de generación de ideas.
Quienes los consumen regularmente tienen una probabilidad mayor de presentar la enfermedad en el hígado y mama. Por cada 50 g/día de ingesta, la exposición aumenta en un 12% y un 17%, respectivamente.
Al estudiar la microbiota intestinal de las personas investigadas, se observó una relación entre la depresión, las bacterias y los genes bacterianos asociados al metabolismo del aminoácido.
Contribuiría a la reversión de la condición inducida por el estrés y las disfunciones de recompensa.
El líquido hipertónico aumenta las concentraciones espinales de morfina intratecal.
Los muros con circulación de aire pueden inducir cambios beneficiosos en el microbioma humano y tienen un potencial inmunomodulador.
El origen se debe a procesos mutacionales endógenos, exógenos y evitables.
Los agentes infecciosos estudiados -Toxoplasma gondii, Cryptosporidium (Crypto) y Giardia- pueden infectar tanto a humanos como a animales.
En un seguimiento de un año en pacientes obesos, tanto comer menos, como ayunar intermitentemente, mostraron resultados similares en los resultados de la dieta.
Un sistema de nanopartículas, denominado D-TZP, es el transporte de la polimixicina b. Este reduce selectivamente la toxicidad para las células de mamíferos, pero conserva las propiedades antibióticas.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...