Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/obesidad-eleva-el-riesgo-de-rosacea.html
06 Febrero 2018

Dermatología y Venereología

Obesidad eleva el riesgo de rosácea

En comparación con mujeres con un peso normal, aquellas con un IMC superior a 35 tienen una probabilidad de un 48% más alta de sufrir la enfermedad cutánea.

La rosácea es un trastorno cutáneo inflamatorio común, caracterizado principalmente por su persistencia o episodios recurrentes de eritema centrofacial y enrojecimiento. Recientemente se ha reportado evidencia sobre un riesgo mayor asociada con el tabaquismo. También se ha observado el mismo fenómeno con el consumo de alcohol. Sin embargo, la fisiopatología de la rosácea aún no es clara, y los factores epidemiológicos siguen sin ser comprendidos en su totalidad.

Wen-Qing Li y colaboradores de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island, realizaron el primer estudio de cohorte para determinar la asociación entre obesidad y el riesgo de incidencia de rosácea. Se incluyeron 89.886 participantes del Estudio de Salud de Enfermeras II (1991-2005). En 2005 se recopiló la información sobre la historia de la patología clínicamente diagnosticada y sobre su año de diagnóstico. Los datos sobre obesidad se recopilaron cada dos años durante el seguimiento. 

Durante 14 años de seguimiento, se identificaron 5.249 casos de rosácea. El riesgo fue elevado para aquellas con un índice de masa corporal alto (P <0,0001). En comparación con un IMC de 21,0 - 22,9 kg/m2, el cociente de riesgo fue de 1,48 (IC del 95%: 1,33 - 1,64) para el IMC de 35,0. Se observó una tendencia hacia un mayor peligro entre participantes que habían aumentado de peso después de los 18 años de edad (P  <0,0001), con un cociente de riesgo de 1,04 (IC del 95%: 1,03-1,05) por cada 10 libras de aumento en el peso. Además, se evidenció un riesgo significativamente incrementado con una mayor circunferencia de cintura y cadera (P < 0,0001), aparentemente  independiente del IMC.

En resumen, el estudio proporciona evidencia de que la obesidad podría estar asociada con un mayor riesgo de rosácea basado en una amplia cohorte de mujeres. El análisis contribuye a la comprensión de la etiología de la enfermedad dermatológica y a su prevención.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1016/j.jaad.2017.08.032

Temas Relacionados

Obesidad eleva el riesgo de rosácea

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...