Se cree que la mayoría de tumores malignos tiene un origen clonal, es decir, a partir de una célula individual que acumula mutaciones genéticas. Cada día cobra más fuerza la hipótesis que un tumor depende de sus células madre para desarroll...
Se sabe que la rapamicina puede actuar como antibiótico y tener propiedades antifúngicas e inmunodepresoras. En la actualidad se utiliza como supresor del sistema inmunológico en personas con trasplantes y el manejo de algunos cánceres. TORm (...
Ensayos de terapia genética se están realizando para la amaurosis congénita de Leber. Hasta ahora, el tratamiento ha sido aplicado en personas que han sufrido degeneración de la retina debido a la enfermedad. Los recientes experimentos han uti...
La enfermedad vascular sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en la mayor parte del mundo. La forma más común es la aterosclerosis, un trastorno crónico caracterizado por la acumulación de lípidos y material fibroso en las...
El adenocarcinoma pancreático ductal (PDA) es uno de los tumores malignos humanos más difícil de tratar. Décadas de esfuerzo han sido testigos del fracaso de muchos regímenes de quimioterapia, y el estándar actual de la terapia, la gemcitabi...
La ferroportina (FPN1), que participa en la exportación del hierro desde el interior de las células y la única proteína de trasporte del mineral que se ha caracterizado en mamíferos, tiene elementos de respuesta al hierro en su región no tra...
El cáncer de próstata es la principal causa de enfermedad y muerte entre los hombres en los Estados Unidos y Europa Occidental. Series de autopsias han revelado pequeños tumores de próstata hasta en un 29 por ciento de los hombres de 30 a 40 a...
La esclerosis múltiple (EM) y la encefalomielitis autoinmune experimental (EAE) se consideran como desórdenes inmune-inflamatorios del sistema nervioso central. Con los años, varios antígenos de mielina, incluyendo la proteína básica de la m...
Los interferones tienen un papel clave en la mediación de las respuestas antivirales y anticrecimiento, y en la modulación de la respuesta inmune. Sus principales vías de señalización son rápidas y directas. Implican la fosforilación de la ...
La degeneración aneurismática de la arteria aorta abdominal e ilíaca (aneurisma de la aorta abdominal o AAA) es común y frecuentemente letal en procesos patológicos relacionados con la edad. La prevalencia de la condición asintomática en ho...
Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...
Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...
Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...
Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...