El número de personas con diabetes se incrementa debido al crecimiento demográfico, el envejecimiento, la urbanización y el aumento de la prevalencia de la obesidad y la inactividad fÃsica. La diabetes es causa de ceguera, insuficiencia renal ...
El verdadero poder de la investigación genómica se encuentra en su capacidad para ayudar a los cientÃficos a comprender los procesos biológicos, en particular los que pueden conducir a una enfermedad. Esta facultad se ha demostrado recientemen...
El estudio de la biologÃa de las células sanguÃneas rojas ha proporcionado un terreno fértil para la realización de ensayos celulares clásicos, bioquÃmicos, genéticos y moleculares. Descifrar cómo los cambios de desarrollo en la expresió...
La nefropatÃa diabética, también conocida como sÃndrome de Kimmelstiel-Wilson, o glomeruloesclerosis nodular diabética y glomerulonefritis intercapilar, es una enfermedad progresiva del riñón causada por la angiopatÃa de los capilares en l...
La forma clásica de la deficiencia de alfa1-antitripsina (AT) es provocada por una mutación puntual (sustitución de lisina por ácido glutámico en el residuo 342) que altera el plegamiento de una glicoproteÃna plasmática derivada del hÃgado...
A nivel mundial, existen más de 2 millones de personas afectadas por un conjunto de enfermedades agrupadas bajo la denominación de retinosis pigmentaria. Se trata de una forma hereditaria de degeneración de la retina caracterizada por la pérdi...
Los tricocéfalos (Trichuris trichiura) son un grupo muy exitoso de nematodos parásitos que infectan una gran variedad de mamÃferos, incluyendo cerca de mil millones de personas en todo el mundo. Sus huevos son generalmente adquiridos por accide...
Los émbolos pueden ser mortales si obstruyen una arteria principal. También, las obturaciones en las pequeñas arteriolas y capilares pueden tener serias consecuencias, especialmente si se producen en los microvasos, estructuras que proveen sin ...
Para el clÃnico, el lupus eritematoso sistémico es una condición importante ya que potencialmente es fatal y se confunde fácilmente con muchos otros trastornos. Para el inmunólogo, el lupus es interesante porque todos los componentes claves d...
El melanoma maligno es un tumor agresivo de origen neuroectodérmico que se puede curar si se extirpa en una etapa temprana, sin embargo, una vez difundido a órganos distantes, la supervivencia media cae por debajo de 9 meses. La gran heterogenei...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...