SAVALnet EC

  • 10 Abril 2023

    Riesgo genético de glioma

    El presente estudio proporciona un marco más integrado para la investigación etiológica del glioma de bajo grado que podría ayudar a reenfocar los esfuerzos para impedir la ocurrencia de esta condición (es decir, prevención secundaria), part...

  • 27 Marzo 2023

    Una vacuna de ARNm contra la influenza

    En reciente estudio realizado en ratones, una vacuna de ARNm 20-valente fue capaz de generar inmunidad contra el virus de la influenza. Estos resultados, combinados con el éxito de las vacunas de ARNm contra Covid-19, son un buen augurio para un ...

  • 13 Marzo 2023

    De la tumorigénesis a la metástasis

    El proceso de propagación de un foco cancerígeno es un evento tardío en la progresión tumoral. Hallazgos recientes de que las células epiteliales no transformadas pueden diseminarse y colonizar órganos distantes podrían impactar la terapia ...

  • 27 Febrero 2023

    Desafíos traslacionales en la medicina psicodélica

    Nuevas investigaciones en ratones han descrito que un compuesto "psicodélico no psicodélico" tiene efectos ansiolíticos y antidepresivos. La interrogante sería si se puede confiar en que las suposiciones implícitas en modelos animales se trad...

  • 13 Febrero 2023

    Enfrentando la nueva realidad

    Hemos recorrido un largo camino. Desde los primeros y aterradores días de una infección mortal que se propagaba rápidamente hasta las actuales circunstancias en las que, a pesar de un reciente aumento en las tasas de transmisión, la COVID-19 s...

  • 30 Enero 2023

    Moviendo la aguja en la enfermedad de Alzheimer

    Resultados alentadores se acaban de publicar a partir de un ensayo de fase 3 con un anticuerpo monoclonal dirigido contra el péptido beta-amiloide (lecanemab), y que involucró a participantes con enfermedad de Alzheimer temprana. 

  • 16 Enero 2023

    Vacunas bivalentes contra la covid-19: una advertencia

    Desde el lanzamiento de los refuerzos de vacunas bivalentes dirigidos a las subvariantes de ómicron, la investigación sugiere que no provocarían respuestas inmunitarias superiores en comparación con los monovalentes. ¿Qué ha sucedido?

  • 02 Enero 2023

    Atención oncológica de precisión

    El análisis genómico del ADN y tejido tumoral es un componente cada vez más importante en el cáncer; dichas pruebas se pueden usar para evaluar su riesgo, informar el pronóstico y detectar la recurrencia de la enfermedad después de completar...

  • 19 Diciembre 2022

    Vida después de una muerte hipóxica

    Los recientes resultados de estudio realizado en un modelo porcino sugieren a médicos y científicos repensar los enfoques de reanimación para discriminar los tejidos y órganos muertos o irreparables de aquellos que pueden ser revividos.

  • 05 Diciembre 2022

    La química, la biología y la medicina

    El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado a Bertozzi, Meldal y Sharpless por el desarrollo de las químicas bioortogonal y de clic. En este artículo se explica cómo estas técnicas están generando mecanismos de aplicación clínica.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Mundial de Diabetes 2025

07 Abril 2025

Tecnología e inteligencia artificial, complicaciones de la diabetes, clasificación y manejo diferencial de la diabetes, ciencia básica...

Destacado Artículos Destacados

Carne roja procesada como gatillante de demencia

27 Enero 2025

Un consumo elevado de este tipo de carne se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Sustituir una porción diaria p...

La hora del café determina su papel en la salud

16 Enero 2025

El consumo de esta bebida por la mañana, se asocia significativamente con un menor riesgo de mortalidad, en comparación con su ingesta ...

Destacado Progresos Médicos

El reto del asma infantil

20 Enero 2025

Se han identificado nuevas vías de inflamación en esta enfermedad pediátrica, destacando la necesidad de biomarcadores transcriptómic...