El trasplante de corazón de un donante porcino se plantea como una solución ante la falta de órganos. Sin embargo, los xenotrasplantes han recorrido una larga historia de búsqueda, ensayos y errores que parece estar ad portas de terminar graci...
Millones de pacientes afectados por extrañas enfermedades, graves y potencialmente mortales, han pasado en las dos últimas décadas de la orfandad terapéutica a la esperanza.
Las modificaciones en la dinámica de las enfermedades como consecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, son la mayor amenaza sanitaria de este siglo.
Aunque la implementación de medios digitales ha contribuido a disminuir el impacto, es necesario restructuraciones más profundas para garantizar un adecuado proceso de aprendizaje.
Asistentes virtuales y diversas aplicaciones tecnológicas ayudan a optimizar el trabajo de los proveedores de salud para brindar una prestación más efectiva y cercana.
Con la ayuda de esta herramienta se traduce el lenguaje coloquial de una sesión en uno que permite identificar las palabras clave del intercambio entre médico y paciente para mejorar estas intervenciones.
Una comunidad microbiótica intestinal en estado saludable contribuye al bienestar físico y emocional. La evidencia crece lo que permite profundizar investigaciones y diseñar estrategias terapéuticas.
Los tratamientos diseñados en función de características individuales se abren paso con fuerza, pero en su camino hacia la consolidación asoman interrogantes y nuevos desafíos.
Sus beneficios para la salud gozan de evidencia incuestionable, pero algunas interrogantes persisten. ¿Existe algo más? La ciencia se abre a factores que trascienden lo estrictamente físico.
Hace 100 años este médico canadiense, junto al fisiólogo Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina. Con este acierto, la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a una crónica controlable.
El congreso ofrecerá lo último en ciencia, aparatología y farmacología. Habrá simposios de especialidades, cursos, conferencias nomi...
Dirigido a: cardiólogos e internistas, intensivistas y becados. Otros profesionales de la salud.
...