Previous Page  48 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 48 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

48

Sin embargo, tiene dos importantes desventajas: es operador dependiente y requiere gran tiempo

de exploración. También ofrece dificultades en pacientes obesos, con presencia de abundante gas intestinal

y dificultad en la detección de arterias accesorias.

Se describe una sensibilidad y especificidad de 85 y 92% respectivamente para la velocidad de peak

sistólico (Figura 1), con un valor predictivo positivo de 84% y un rango de falsos negativos de 8%

6

.

En general un índice de resistencia alto se asocia a un mayor grado de daño renal parenquimatoso, hallazgo

que puede predecir, aunque no por sí solo, los resultados post revascularización

7

.

En una última revisión publicada en febrero de 2016, una razón aorta/arteria renal

2,6 mostró una

sensibilidad y especificidad de 89 y 69%, versus un 62 y 91 % para el valor

3,5

8

.

Angiografía por tomografía computada

Es un test no invasivo con una alta exactitud diagnóstica para la enfermedad renovascular, tanto para

la ateroesclerosis como para la displasia fibromuscular, siendo un poco menor en esta última ya que involucra

segmentos arteriales distales más difíciles de visualizar en la imagen (Figuras 2 y 3).

Combina la exactitud diagnóstica de la arteriografía con un menor riesgo, y con una sensibilidad aproximada

del 96% y especificidad de 97%

9,10

.

Una estenosis mayor al 75% en una o ambas arterias renales, o una estenosis del 50% con dilatación post

estenótica, sugiere hipertensión renovascular.

Doppler renal que muestra una estenosis de la arteria renal izquierda representada por una

velocidad de 235 cm/seg y artefacto de aliasing en la zona estenótica

Figura Nº 1