Previous Page  50 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 50 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2016 / VOL. 21

50

Arteriografía de arterias renales

Corresponde al estándar de referencia para el diagnóstico de estenosis de arterias renales (Figura

5), sin embargo, como todo procedimiento médico presenta morbilidades asociadas. Es un examen invasivo,

con efectos adversos potenciales, tales como daño renal por uso de medio de contraste, hematoma en el

sitio de punción, vasoespasmo y fenómenos tromboembólicos

15,16

.

En algunos casos excepcionales, se puede complementar con la venografía renal con medición

selectiva de renina. Ésta puede ser usada en casos de estenosis de arteria renal bilateral para determinar cuál

riñón contribuye más a la hipertensión

17

.

Cómo seleccionar el examen diagnóstico adecuado

Los test diagnósticos para estenosis de arteria renal están indicados solo si se desea planificar algún

procedimiento terapéutico ante la detección de enfermedad renovascular significativa.

Cada examen tiene sus fortalezas y debilidades. La decisión del examen diagnóstico depende de la

disponibilidad local y experiencia clínica para cada técnica, y de la presencia o ausencia de insuficiencia renal.

Angiorresonancia renal que muestra estenosis crítica de la arteria renal derecha, con discreta dilatación

post estenótica. (A) Reconstrucción MIP Coronal, (B) Reconstrucción MIP axial

Figura Nº 4

Aortografía (A) y angiografía selectiva (B) de la misma paciente de la figura 3, con estenosis significativa

del origen de la arteria renal izquierda

Figura Nº 5