

329
Figura 1.
Evaluación diagnóstica Kawasaki atípico.
Según como se presenten los síntomas se clasifica en:
Kawasaki clásico
Se basa en la presencia de
≥
5 días de fiebre asociado a la presencia de
≥
4 de los 5 principales
hallazgos clínicos. En presencia de > 4 de los criterios clínicos clásicos, especialmente cuando está
presente el edema y eritema de manos y pies, el diagnóstico puede hacerse antes de los 5 días
de fiebre.
Kawasaki atípico (incluye atípico e incompleto)
Fiebre prolongada o de causa no precisada asociada a la presencia de < 4 signos clínicos
característicos más hallazgos de laboratorio o ecocardiografía compatibles. Es más frecuente en
menores de 6 m y mayores de 5 años y en general se asocia a un diagnóstico más tardío ya con
desarrollo de anormalidades coronarias (Figura 1).
Del punto de vista de laboratorio, si bien también es inespecífico, está bastante bien caracte-
rizado y puede proveer herramientas adicionales que apoyen el diagnóstico.
La leucocitosis con predominio de formas inmaduras es característica de la fase aguda de la
enfermedad. Puede acompañarse de anemia normocítica, normocrómica que se resuelve al fina-
lizar la inflamación. La trombocitosis es un hallazgo característico, pero generalmente se da en la
2ª semana de enfermedad y se normaliza a las 4-6 semanas. La trombocitopenia es rara, pero es
un indicador de mal pronóstico y asocia a CID y al desarrollo de aneurismas coronarios.
La elevación de los reactantes de fase aguda (PCR, VHS) es prácticamente universal. La PCR es
un mejor marcador de resolución de la inflamación luego del tratamiento dado que la VHS puede
permanecer elevada por efecto de la IGEV.
Un 40-60% de los pacientes tiene elevación moderada de las transaminasas y un 10%
elevación de la bilirrubina. La hipo albuminemia se asocia a enfermedades más severas y más
prolongadas.
El 80% de los pacientes tiene piuria aséptica y de los niños que son sometidos a PL un 30%
Sí
No
Estudio de laboratorio
PCR < 30 mg/L y VHS < 40 mm/horas
PCR > 30 mg/L y/o VHS < 40 mm/horas
Seguimiento clínico y de
laboratorio si la fiebre persiste
Ecocardiograma si aparece
descamación periungueal
TRATAMIENTO
Fiebre > = 5 días y 2 o 3 criterios clínicos compatibles
o
Fiebre > = 7 días sin otra explicación
> = 3 hallazgos de laboratorio
Leucocitos > = 15.000
Anemia para la edad
Plaquetas > = 450.000
luego de 7 días de enfermedad
Elevación de GPT
Albúmina < = 3,0 mg/L
Leucocitos > = 10 x campo
O
Ecocardiograma positivo