

543
Manifestaciones neurológicas asociadas a enfermedad renal
Los trastornos neurológicos asociados a enfermedad renal dependerán del perfil de instalación
de la patología. Así, el inicio agudo de la insuficiencia renal grave es más probable que cause
disfunción neurológica ya que el desarrollo lento de ésta permite mecanismos compensatorios
para contener los efectos de la uremia, hipertensión o trastornos electrolíticos. En el caso de
estados parciales de insuficiencia renal, la disfunción neurológica será determinada por el estado
metabólico del organismo, las cargas de soluto, electrolitos, catabolitos proteicos y otras sustan-
cias potencialmente perjudiciales que se espera que el nefrón maneje. Al exceder la capacidad
de adaptación renal intrínseca se producirá una combinación neurotóxica dada por la uremia,
acidosis, hiperkalemia o hipertensión.
Los síntomas de uremia incluyen crisis epilépticas, encefalopatía, hipoalimentación, letargia,
temblor, distensión abdominal y disrregulación autonómica gastrointestinal. También pueden
ocurrir movimientos de torsión, debilidad muscular, calambres, apnea, parestesias, tetania de
laringe, manos y extremidades. En niños no son infrecuentes manifestaciones psiquiátricas cuando
la uremia se asocia a hipocalcemia, manifestándose con cambios de humor y depresión.
Existen formas subagudas de disfunción neurológica que no se encuentran en la insuficiencia
renal aguda, se observan de forma característica en la insuficiencia renal crónica y especialmen-
te estadios terminales de la enfermedad (ESRD). Se presenta en niños pequeños como retraso
psicomotor asociado a microcefalia y retraso severo del crecimiento (independiente de la diálisis)
denominado encefalopatía urémica congénita. Otras complicaciones de la diálisis, insuficiencia
renal crónica y ESRD incluyen cefalea, convulsiones asociadas a diálisis, encefalopatía de Wernicke,
hemorragia cerebral, neuropatía urémica y diversas complicaciones neurológicas del trasplante.
Manifestaciones neurológicas del síndrome hemolítico-urémico
Microangiopatía trombótica que ocurre habitualmente en la infancia temprana, con la mayoría
de los casos menores de 3 años. Si hay manifestaciones neurológicas en este cuadro, suelen ser
leves. Ocurren aproximadamente en un 30 a 40% de los pacientes, las más comunes son cambios
conductuales, crisis motoras, accidentes cerebrovasculares y un grado variable de encefalopatía.
La ocurrencia de estas anomalías neurológicas predice un peor outcome con mayor riesgo
de enfermedad renal terminal y muerte. No hay claridad si las manifestaciones neurológicas son
el resultado de microangiopatía cerebral o secundarias a trastornos metabólicos e hipertensión.
La RM de cerebro puede mostrar lesiones de isquemia focal y edema, y en algunos casos
hemorragia, especialmente en áreas específicas como cápsula interna y núcleos grises profundos.
Bibliogafía
1. Robert S. Interrelationships between renal and neurologic diseases and therapies. En: Swaiman, K. Pe-
diatric Neurology: Principles & Practice, 5º Ed Editorial Saunders- Elsevier, 2012;17.