Previous Page  29 / 79 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 79 Next Page
Page Background

Neumol Pediatr 2017; 12 (4): 169 - 174

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl

169

Kinesiología respiratoria en pacientes asmáticos en edad escolar

EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN CARDIORRESPIRATORIA Y

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD

La kinesiología, como ciencia y disciplina, ha

evolucionado en los últimos años hacia una monitorización

exhaustiva de las intervenciones terapéuticas. Este incremento

en la calidad asistencial se ha basado, en gran medida, en el

manejo de un gran arsenal de métodos y técnicas de evaluación

clínica. La valoración cardiorrespiratoria posee gran validez

y es un referente innegable en las intervenciones de todo

profesional sanitario involucrado en la atención de pacientes con

enfermedades cardíacas o respiratorias (1).

En la Atención Primaria de Salud (APS) chilena, la

espirometría, flujometría, prueba de provocación bronquial con

ejercicio (PPBE) y prueba de caminata de seis minutos (PC6M)

son algunos de los procedimientos de apoyo diagnóstico y de

seguimiento cardiorrespiratorio de mayor uso en la atención

clínica de niños y adolescentes, debido a que la información que

proporcionan es objetiva, precisa, reproducible y fiable (Tabla 1)

(2,3).

KINESIOLOGÍA RESPIRATORIA EN PACIENTES

ASMÁTICOS EN EDAD ESCOLAR

RESPIRATORY PHYSIOTHERAPY IN ASTHMATIC SCHOOL-AGE PATIENTS

ARTÍCULOS ORIGINALES / ORIGINAL ARTICLES

Correspondencia:

Klgo. Rubén García Aguirre

Universidad Andrés Bello, Escuela de Kinesiología, Sede Viña del Mar.

Quillota 980, Viña del Mar, V Región, Chile.

Correo electrónico:

kinesiologo@gmail.com

ABSTRACT

The role of respiratory physiotherapy in the asthmatic school-age patient is based on three pillars: evaluative, therapeutic and

educational, which have gradually been incorporated and developed. Respiratory physiotherapy has advanced significantly, incorporating

cardiorespiratory function tests into its diagnostic and follow-up services, allowing the execution of these tests at the primary level of

healthcare. Manual and instrumental respiratory physiotherapy techniques increase the level of control of asthmatic patients. The evidence

found in literature invites us to innovate the methodology we use at educational interventions in children and adolescents, with the inclusion

of new technologies to motivate and generate meaningful learning in patients as well as in their parents/caregivers, thus improving

adherence to treatment and achieving the desired control of the disease.

Keywords: asthma, physiotherapy, respiratory tract disease, lung function test, health education

RESUMEN

El rol de la kinesiología respiratoria en el paciente asmático en etapa escolar, se basa en tres pilares: evaluativo, terapéutico

y educativo, los cuales se han ido paulatinamente incorporando y desarrollando con el paso del tiempo. La kinesiología respiratoria

ha avanzado significativamente, incorporando pruebas de función cardiorrespiratoria a su arsenal de prestaciones diagnósticas y

de seguimiento, permitiendo la ejecución de éstas en el nivel primario de atención. Mediante la utilización de técnicas manuales e

instrumentales, permite potenciar el nivel de control de los pacientes asmáticos. La literatura nos invita a innovar en la metodología a

utilizar para realizar una intervención educativa efectiva en niños y adolescentes, incluyendo las nuevas tecnologías disponibles para

motivar y generar un aprendizaje significativo en el paciente como en los padres/cuidadores, mejorando así la adherencia al tratamiento y

por ende logrando el anhelado control de la enfermedad.

Palabras clave: asma, fisioterapia, enfermedad respiratoria, función pulmonar, educación en salud

Klgo. Rubén A. García A

1

, Klgo. Gonzalo A. Pavez P

1

, Klga. Andrea P. Espinoza A

1

1. Universidad Andrés Bello, Escuela de Kinesiología, Sede Viña del Mar.