Epidemiología
Suplementos de vitamina D pueden disminuir la mortalidad
Los estudios ecológicos y de observación sugieren que concentraciones bajas de vitamina D se podrían asociarse a una mortalidad más alta en el caso de ciertas condiciones peligrosas para la vida como por ejemplo el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus, las cuales explican entre un 60% y un 70% de la mortalidad total en los países altamente desarrollados. Otros estudios han demostrado que la supervivencia de pacientes con enfermedad cardiovascular o con algún tipo de cáncer (cáncer de pulmón, colorectal y de mama) era mayor si el diagnóstico se realizaba durante el verano con respecto al invierno.
Los investigadores Philippe Autier y Sara Gandini (Agencia Internacional para Investigación sobre el cáncer, Lyon, Francia; e Instituto Europeo de Oncología, Milano, Italia.), examinaron el riesgo de mortalidad en personas que habían participado en estudios que probaban el impacto de los suplementos de vitamina D (ergocalciferol [vitamina D2] o colecalciferol [vitamina D3]) para cualquier condición de salud. Los autores realizaron un meta-análisis en base a la revisión de la literatura hasta noviembre de 2006 usando las siguientes bases de datos: PubMed, índices de citas de ISI (Science Citation Index Expanded), EMBASE y la biblioteca de Cochrane.
Se identificaron 18 ensayos controlados de selección al azar, incluyendo a 57311 participantes. Ocurrieron un total de 4777 muertes debido a diferentes causas durante un promedio de 5.7 años. Las dosis diarias de suplementos de vitamina D variaron desde 300 hasta 2000 IU, con un promedio diario ajustado para el ensayo de 528 IU. En 9 estudios, hubo una diferencia de 1.4 a 5.2 en la concentración sérica de la 25-hidroxivitamina D entre los grupos de intervención y los grupos control. El riesgo relativo para la mortalidad por cualquier causa era de 0.93 (intervalo de confianza del 95%, 0.87-0.99). Este riesgo relativo no cambió con la adición de calcio en la intervención.
En conclusión, la ingesta de vitamina D parece estar asociada a disminuciones de la tasa de mortalidad. La relación entre la presencia de vitamina D en el inicio, la dosis de los suplementos de vitamina D, y la mortalidad total debería ser analizada con mayor profundidad en futuras investigaciones.
Temas Relacionados
