Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/13741.html
27 Octubre 2008

Cardiología

Atorvastatina en dosis alta disminuye los eventos cardiovasculares en pacientes de alto riesgo

  • Atorvastatina en dosis alta disminuye los eventos cardiovasculares en pacientes de alto riesgo
Contrariamente a anteriores investigaciones observacionales realizadas en personas con diabetes y enfermedad renal, el presente estudio determinó claros beneficios de la actividad hipolipemiante de la atorvastatina en esta población.

La prevalencia de enfermedad renal crónica (ERC) en los Estados Unidos va en aumento. Actualmente afecta al 11% de los hombres y al 15% de las mujeres norteamericanas, planteando la preocupación por el futuro aumento de la insuficiencia renal y sus complicaciones. El crecimiento observado de la enfermedad renal crónica puede explicarse en parte por la creciente presencia de diabetes. Estas dos condiciones clínicas a menudo se presentan a la par, la enfermedad renal crónica en diabéticos se estima en un 40%, y la diabetes es reconocida como la principal causa de insuficiencia renal en el 45% de las personas que reciben diálisis. Además, los individuos con diabetes y ERC se encuentran con gran peligro de eventos cardiovasculares mayores y de muerte en comparación a los que poseen una sola condición. El riesgo cardiovascular también aumenta en diabéticos con complicaciones renales como la albuminuria o baja tasa de filtración glomerular. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en personas con enfermedad renal en fase terminal (etapa 5). La enfermedad renal crónica leve a moderada (etapas 3-4) también se asocia con una mayor incidencia de problemas cardíacos, y los pacientes con enfermedad renal crónica, en particular los que también padecen de diabetes, tienen elevadas probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular antes de que lleguen a la etapa final de la insuficiencia renal.

Docentes de Universidad de Glasgow, Reino Unido, investigaron el efecto de de altas dosis de atorvastatina sobre la incidencia de eventos cardiovasculares en comparación con dosis bajas en la enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2, con y sin enfermedad renal crónica. Después de 8 semanas de terapia con 10 mg/d de atorvastatina, 10.001 individuos con patología arterial coronaria fueron aleatorizados para recibir 80 mg/día o 10 mg/d de atorvastatina entre el 1 de julio de 1998 y el 31 de diciembre de 1999. A partir de 1501 individuos con diabetes, en 1431 se obtuvieron datos sobre insuficiencia. Los pacientes con enfermedad renal crónica presentaban una tasa de filtración glomerular estimada (TFGE) por debajo de 60 mL/min por 1,73 m2.

Tras un seguimiento medio de 4,8 años, 95 (17,4%) de 546 pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica experimentaron un evento cardiovascular importante frente a 119 (13,4%) de 885 diabéticos y TFGE normal (riesgo [R], 1,32; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1.00-1.72, p < 0.05). En comparación con 10 mg, el uso de 80 mg de atorvastatina redujo el riesgo relativo de eventos cardiovasculares mayores en un 35% en pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica (20,9% [57/273] versus 13,9% [38/273]; R, 0,65; IC del 95%, 0.43-0.98, p = 0.04) y en un 10% en pacientes con diabetes y TFGE normal (14,1% [62/441] versus 12,8% [57/444]; R, 0,90; IC del 95%, 0,63 - 1,29; P = 0.56). La reducción del riesgo absoluto en los diabéticos con enfermedad renal crónica fue considerable, arrojando un número necesario a tratar de 14 para prevenir 1 episodio cardiovascular importante durante 4,8 años. Ambos tratamientos fueron bien tolerados.

Se concluye que los pacientes con diabetes, enfermedad arterial coronaria estable y enfermedad renal crónica de leve a moderada, experimentan una marcada reducción de eventos cardiovasculares cuando están bajo manejo hipolipemiante intensivo.

Fuente bibliográfica

Mayo Clin Proc. 2008 Aug; 83(8):870-9

Atorvastatina en dosis alta disminuye los eventos cardiovasculares en pacientes de alto riesgo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...