https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15594.html
17 Julio 2009

Urología

Riesgo de cáncer de próstata no tiene relación con la vitamina D

Los resultados de este estudio prospectivo indican que el riesgo de cáncer prostático no varió significativamente según las concentraciones séricas de vitamina D, y por tanto, no apoyan la hipótesis de que desempeñaría un papel importante en la patogénesis del cáncer.

Los resultados de una variada gama de investigaciones demuestran poca asociación entre las concentraciones circulantes de vitamina D y el peligro de cáncer de próstata, sin embargo, estas conclusiones no han sido demostradas desde el contexto de la población europea.

Investigadores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, examinaron si las concentraciones de vitamina D se asociaban con el riesgo de cáncer de próstata a través de un estudio de casos y controles dentro de la Investigación Prospectiva Europea en Cáncer y Nutrición (1994-2000). Se midieron las concentraciones séricas de 25-hidroxivitamina D en 652 casos de cáncer de próstata y en 752 controles de 7 países europeos después de un seguimiento promedio de 4,1 años. También se utilizaron modelos de regresión logística condicional para calcular los riesgos para del cáncer en relación con las concentraciones séricas de 25 hidroxivitamina D.

Los autores no encontraron una asociación significativa entre la 25-hidroxivitamina D y el riesgo de cáncer de próstata (el quintil más alto versus el más bajo: riesgo = 1,28, intervalo de confianza del 95%: 0,88, 1,88; P para la tendencia = 0,188). Los análisis de los subgrupos no mostraron heterogeneidad significativa por fase o grado del cáncer, la edad al diagnóstico, índice de masa corporal, tiempo de extracción de sangre para el diagnóstico o la ingesta de calcio.

En resumen, los resultados de este análisis de casos y controles no proporcionan ninguna prueba en apoyo de un efecto protector de las concentraciones circulantes de vitamina D en el cáncer de próstata.

Fuente bibliográfica

Am. J. Epidemiol. May 2009; 169 (10): 1223-1232

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...