https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/15787.html
10 Septiembre 2009

Geriatría

Ingesta moderada de alcohol se asocia a menos demencia en ancianos

Los resultados de este meta-análisis indican que el consumo de leve a moderado de alcohol se asoció con un 25% a un 28% de reducción en el riesgo de Alzheimer y cualquier tipo de demencia en comparación con la abstinencia en adultos mayores.

Como beber alcohol es un comportamiento modificable, existe un imperativo de salud pública para garantizar la mejor información disponible relativa a su hábito seguro. Esto es a menudo difícil debido a conflictivos o complejos mensajes sobre la protección o los efectos adversos del alcohol. A diferencia del fumar, que no tiene efectos beneficiosos para la salud, el consumo bajo o moderado de alcohol parece ser positivo, resultando en asociaciones en forma de "J" o de U entre la ingesta de alcohol y la mortalidad, la función cognitiva y las enfermedades al corazón.

Docentes de la Universidad Nacional de Australia, en Canberra, investigaron las relaciones entre el alcohol, la demencia y el deterioro cognitivo a través de una revisión sistemática que incluyó un meta-análisis de 15 estudios prospectivos. El seguimiento varió de 2 a 8 años. El análisis se realizó sobre una muestra que incluyó 14.646 participantes evaluados para la enfermedad de Alzheimer (EA), 10.225 para la demencia vascular (DVA) y 11.875 para cualquier tipo de demencia.

Los riesgos relativos (RR) de EA, DVA y otros tipos de demencia para el consumo moderado de alcohol en comparación con no bebedores fueron 0.72 (IC del 95% = 0.61-0.86), 0.75 (IC del 95% = 0.57-0.98) y 0,74 (IC del 95% = 0.61-0.91), respectivamente. Cuando los "bebedores", se compararon como grupo general con los "no bebedores", los primeros tenían un menor riesgo de EA (RR = 0,66, IC 95% = 0.47-0.94) y de cualquier tipo de demencia (RR = 0,53, IC 95% = 0,53 - 0,82), pero no de deterioro cognitivo. No se obtuvieron suficientes datos para examinar el riesgo de DVA entre los "bebedores". Los clasificados como "bebedores" no presentaron un mayor riesgo de demencia en comparación con los no bebedores, pero esto pudo haber reflejado un sesgo de muestreo.

Estos resultados sugieren que los ancianos bebedores de alcohol tienen menor riesgo de demencia. No está claro si se deba a efectos de selección en los estudios de cohorte, a un efecto protector del consumo de alcohol durante la edad adulta o un beneficio específico del alcohol a finales de la vida.

Fuente bibliográfica

Am J Geriatr Psychiatry. 2009 Jul; 17(7):542-55

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...