https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/19781.html
13 Diciembre 2010

Neurología

Deterioro de la memoria es más prevalente en hombres

Este estudio documentó una presencia relativamente alta de deterioro cognitivo leve en la comunidad: un 16,0%. La frecuencia aumentó con la edad, y fue mayor en los hombres, en sujetos que nunca se casaron, y en aquellos con genotipo APOE epsilon 3/4 o épsilon 4/4, y disminuyó con mayores niveles de educación.

Los campos del envejecimiento y la demencia se dirigen hacia una identificación más temprana del deterioro clínico, y la estructuración del deterioro cognitivo leve (DCL) ha desempeñado un papel fundamental. El DCL se considera un estado intermedio entre los cambios cognitivos del envejecimiento y de las primeras manifestaciones clínicas de la demencia, especialmente de la enfermedad de Alzheimer (EA). En años recientes, la investigación se ha ampliado para incluir otros aspectos de la función cognitiva más allá de deterioro de la memoria.

Neurólogos de la Clínica Mayo (Rochester, Estados Unidos), investigaron la prevalencia del deterioro cognitivo leve en el condado de Olmsted, Minnesota. Se registró la edad y otros datos de una muestra aleatoria estratificada por sexo en pacientes de 70 a 89 años de edad al 1 de octubre de 2004. Mediante la valoración clínica de la demencia, evaluación neurológica y pruebas neuropsicológicas, los autores analizaron cuatro dominios cognitivos: memoria, función ejecutiva, lenguaje y habilidades visuoespaciales.

De los 1.969 sujetos sin demencia, 329 tuvieron DCL, con una prevalencia del 16,0% (intervalo de confianza del 95% [IC] del 14,4 a 17,5) para cualquier DCL, 11,1% (IC del 95%: 9.8 a 12.3) para DCL amnésico, y 4,9% (IC del 95% 4,0-5,8) para el DCL no amnésico. La presencia del DCL aumentó con la edad y fue superior en los hombres. El riesgo de prevalencia (R) en el grupo masculino fue de 1.54 (IC del 95% 1.21-1.96; ajustado por edad, educación y falta de participación). La prevalencia fue mayor en aquellos que nunca se habían casado y en sujetos portadores de epsilon 3/4 o épsilon 4/4. Finalmente, la frecuencia del DCL disminuyó con más años de educación (p <0,0001).

En conclusión, este estudio sugiere que aproximadamente el 16% de los pacientes ancianos sin demencia se ven afectados por DCL, siendo la condición amnésica el tipo más común. La mayor prevalencia en hombres puede sugerir que la transición de la cognición normal a la demencia en mujeres se da a una edad más tardía, pero de forma más abrupta.

Fuente bibliográfica

Neurology 2010; 75:889–897

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...