https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/24027.html
26 Julio 2012

Urología

Hombres circuncidados padecen menos cáncer de próstata

Se encontró una reducción del 15% en el riesgo de cáncer prostático en hombres circuncidados antes de su primera relación sexual, lo que sugiere un mecanismo biológicamente plausible a través del cual el procedimiento puede inhibir la aparición del cáncer.

Varias líneas de evidencia apoyan el papel de agentes infecciosos en el desarrollo del cáncer de próstata (CaP). En particular, las infecciones de transmisión sexual (ITS) se han implicado en su etiología, y los estudios han determinado que el peligro de contraer una ITS se puede reducir con la circuncisión. Por lo tanto, esta intervención quirúrgica podría disminuir las tasas de CaP.

Urólogos del Departamento de Urología de la Universidad de Washington, Estados Unidos, analizaron datos recopilados de participantes de 2 estudios poblacionales previos sobre el cáncer de próstata. La información registrada en base a auto-reportes se relacionaba con el estado y edad de la circuncisión, y el historial de infecciones de transmisión sexual o prostatitis. Finalmente, los autores utilizaron una regresión logística multivariada para estimar el riesgo relativo de cáncer por la intervención.

Se dispuso de información para 1.754 casos y 1.645 controles. La circuncisión antes de la primera relación sexual se relacionó con una reducción del 15% en el peligro de CaP en comparación con el de los hombres no circuncidados (intervalo de confianza del 95% [IC], 0,73-0,99). Esta reducción se observó tanto en condiciones menos agresivas (riesgo, 0,88, IC del 95%, 0,74-1,04) como más agresivas (riesgo, 0,82, IC del 95%, 0,66-1,00).

Finalmente, en esta población de estudio, la circuncisión antes de la primera relación sexual se asoció con un menor riesgo relativo de cáncer prostático. Estos hallazgos son consistentes con las investigaciones que apoyan la vía de infección/inflamación en la carcinogénesis de próstata.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1002/cncr.26653

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...