La sordera se asocia con el desarrollo de la enfermedad, pero el uso de audÃfonos podrÃa ayudar a mitigar su impacto. AsÃ, la detección temprana de esta condición resulta fundamental.
La alimentación restringida en el tiempo, la reducción de la frecuencia de comidas y una distribución calórica más temprana en el dÃa, durante mÃnimo 12 semanas, podrÃan fomentar un mejor control del peso y salud metabólica.
Practicar esta disciplina de forma telemática reduce significativamente el dolor de la espalda mejorando la calidad de vida y disminuyendo el uso de analgésicos en adultos.
El fármaco atrasentan demuestra una reducción significativa de la proteinuria en adultos con la patologÃa en comparación con el placebo, manteniendo un perfil de seguridad aceptable.
Este metaanálisis revela que los corticoesteroides inhalados, ya sea en combinación con formoterol o SABA, son más efectivos en la reducción de exacerbaciones en comparación con el uso de SABA solo.
Las intervenciones nutricionales pueden optimizar el tratamiento del trastorno en niños, mejorando los sÃntomas asociados y reduciendo, potencialmente, la dependencia farmacológica.
Los opioides endógenos impactan de manera distinta en cada sexo; la analgesia mediada por estos compuestos resulta efectiva solo en hombres, destacando la necesidad de enfoques terapéuticos personalizados.
Este procedimiento no solo alivia el dolor y mejora la funcionalidad en pacientes con la condición, sino que también se presenta como una opción terapéutica que garantiza beneficios a largo plazo.
La población pediátrica, de 10 a 19 años, enfrenta un mayor riesgo de desarrollar esta condición posterior a la infección, resaltando la necesidad de futuras investigaciones para comprender su persistencia.
Para personas que viven con el virus, recibir órganos de individuos con o sin la infección promete resultados de seguridad similares, lo cual brinda esperanza y amplÃa las opciones disponibles.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...