Este metaanálisis revela que los corticoesteroides inhalados, ya sea en combinación con formoterol o SABA, son más efectivos en la reducción de exacerbaciones en comparación con el uso de SABA solo.
Las intervenciones nutricionales pueden optimizar el tratamiento del trastorno en niños, mejorando los síntomas asociados y reduciendo, potencialmente, la dependencia farmacológica.
Los opioides endógenos impactan de manera distinta en cada sexo; la analgesia mediada por estos compuestos resulta efectiva solo en hombres, destacando la necesidad de enfoques terapéuticos personalizados.
Este procedimiento no solo alivia el dolor y mejora la funcionalidad en pacientes con la condición, sino que también se presenta como una opción terapéutica que garantiza beneficios a largo plazo.
La población pediátrica, de 10 a 19 años, enfrenta un mayor riesgo de desarrollar esta condición posterior a la infección, resaltando la necesidad de futuras investigaciones para comprender su persistencia.
Para personas que viven con el virus, recibir órganos de individuos con o sin la infección promete resultados de seguridad similares, lo cual brinda esperanza y amplía las opciones disponibles.
Especies y complejos bacterianos específicos están vinculados a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que podría dar lugar a estrategias de prevención personalizadas basadas en la microbiota oral.
Colocar el brazo de forma inadecuada, como sobre el regazo o sin apoyo, puede incrementar considerablemente las lecturas de PA, elevando el riesgo de diagnósticos incorrectos.
El dispositivo disminuye significativamente los eventos cardiovasculares adversos en comparación con la amiodarona en pacientes con miocardiopatía chagásica crónica, pero no reduce la mortalidad por todas las causas.
En modelos preclínicos, la exposición a la luz UV muestra un mayor almacenamiento del nutriente en el cuerpo comparado con la administración oral, sugiriendo efectos positivos en varios marcadores de salud.
Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...
Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...
Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...
El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...