Niveles reducidos de este neurotransmisor en mujeres durante la lactancia están asociados con estados emocionales severos.
Este análisis de sangre permite diagnosticar la enfermedad con una exactitud del 91% en individuos con sÃntomas cognitivos en atención primaria y secundaria, superando el rendimiento de la evaluación clÃnica estándar.
La reducción a corto plazo del uso de dispositivos electrónicos durante el tiempo libre tiene un impacto positivo en los sÃntomas psicológicos de niños y adolescentes.
El metilfenidato y la atomoxetina mejoran ciertos sÃntomas del TDAH, como la hiperactividad, irritabilidad y falta de atención, en niños y adolescentes con diagnóstico de TEA.
El fármaco risankizumab proporciona beneficios clÃnicos superiores en comparación con ustekinumab para pacientes con la afección de moderada a grave que no han respondido a la terapia anti-TNF.
Lenacapavir, administrado dos veces al año, demuestra una alta eficacia en la protección contra la infección. Esta opción prometedora podrÃa optimizar la profilaxis previa a la exposición en mujeres.
La administración del fármaco podrÃa estar asociada a la lesión del nervio óptico en pacientes con diabetes tipo 2, sobrepeso u obesidad.
Una gran variación de los ritmos de descanso y actividad durante el dÃa, especialmente en personas con el genotipo APOE4, incrementa la carga de β-amiloide y se presenta como un factor de riesgo modificable para la demencia.
Los principales lÃpidos aterogénicos disminuyen en mayor proporción tras la cirugÃa en comparación con una dieta restrictiva, a pesar de una pérdida de peso similar. Esto explicarÃa la reducción del riesgo cardiovascular a largo plazo.
Durante el transcurso de la pandemia, el riesgo de sÃntomas persistentes ha disminuido, pero sigue siendo considerable, incluso entre las personas vacunadas que se infectaron en la era ómicron.Â
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...