Una ingesta superior a 1 g/dÃa de sodio se asocia con un 11% más de probabilidades de recibir un diagnóstico de eccema y de que la enfermedad se agrave. Restringir este aditivo podrÃa ser una intervención económica y segura.
En pacientes con MASH y fibrosis, el tratamiento con el fármaco durante 52 semanas demuestra efectividad para lograr la remisión de la patologÃa sin progresión de la fibrosis.
La inseguridad alimentaria, el seguro médico público y los bajos ingresos son algunos de los indicadores que determinan una mayor susceptibilidad a desarrollar esta condición, independientemente de la raza o etnia.
El uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes de 13 a 17 años se asocia con un mayor riesgo de exposición a metales como el plomo y el uranio, lo cual puede tener un impacto negativo en su desarrollo.
Este metaanálisis revela que el consumo de té se asocia, significativamente, con un menor riesgo de desarrollar la patologÃa, mientras que, el café podrÃa aumentar su incidencia.
La prevalencia global de exceso de peso infantil es del 22,2%, y esta población presenta un mayor riesgo de sufrir depresión e hipertensión. Los altos ingresos y el desarrollo de cada paÃs agravan este problema.
La combinación de nivolumab e ipilimumab brinda un perfil de seguridad aceptable y respuestas patológicas significativas en pacientes con cáncer de colon dMMR no metastásico.
La suplementación con esta hormona a partir de los 50 años reducirÃa el riesgo de desarrollar DMAE y su progresión a la forma exudativa.
La prueba inicial de antÃgeno prostático especÃfico es más efectiva y rentable que la resonancia magnética biparamétrica, incluso si esta última fuera gratuita.
Este metaanálisis revela que aproximadamente 1 de cada 6 pacientes que interrumpen el tratamiento farmacológico experimentan al menos un sÃntoma asociado, como mareos, insomnio o irritabilidad.
Bajo el lema "Integrando la tecnologÃa a la medicina interna", el encuentro se enfocará en los avances tecnológicos que revolucionan l...
Las tecnologÃas de inteligencia artificial en el cuidado del adulto mayor ofrecen oportunidades clave para prevenir riesgos, potenciar l...
Al menos 7.000 pasos diarios pueden ser una meta alcanzable y efectiva para disminuir la incidencia de afecciones cardiovasculares, morta...
La incorporación de agonistas del receptor GLP-1, como la semaglutida, en el tratamiento con insulina, podrÃa representar una innovaciÃ...