• 09 Junio 2009

    Niveles altos de PCR se relacionan con la apnea obstructiva

    Este hallazgo en sujetos aparentemente sanos puede indicar el peligro de desarrollar enfermedades cardiovasculares o aterosclerosis subclínica. Entonces, un tratamiento eficaz y oportuno de la apnea obstructiva beneficiaría el manejo de estas afecc...
  • 08 Junio 2009

    Alteración genética incrementa el accidente cerebrovascular

    En este análisis combinado de cuatro estudios de asociación genética sobe sobre accidentes cerebrovasculares, dos polimorfismos en la región cromosómica 12p13 estuvieron estrechamente asociados con eventos isquémicos, cerebrovasculares y aterot...
  • 05 Junio 2009

    Melatonina mejora alteraciones del sueño en niños con enfermedad mental

    Además de las terapias de comportamiento y prácticas de higiene del sueño, la melatonina puede ser considerada una forma segura y efectiva en el tratamiento farmacológico de los problemas del sueño en niños con espectro autista y síndrome X fr...
  • 04 Junio 2009

    Timectomía supera al manejo conservador en la miastenia grave

    Con más de 9,8 años de seguimiento, este es el primer estudio que compara los resultados del tratamiento conservador versus la opción quirúrgica del trastorno neuromuscular, y, por tanto, representan un gran avance en esta afección provocada por...
  • 03 Junio 2009

    Exceso de televisión se relaciona con asma infantil

    Este análisis concluyó que el aumento de tiempo frente al televisor durante la primera infancia se puede asociar con el desarrollo posterior de asma. El vínculo fue independiente del género, de la masa corporal y del comportamiento sedentario.
  • 02 Junio 2009

    Enfermos coronarios presentan telómeros más cortos

    El presente hallazgo proporciona una prueba adicional de que la estructura y biología de los telómeros está altera en sujetos con enfermedad arterial coronaria.
  • 01 Junio 2009

    Ejercicios reducen mortalidad cardiovascular y hospitalizaciones

    La mejora asociada con el ejercicio se produjo desde el principio del estudio y persistió en el tiempo. Sin embargo, para los autores, el significado clínico de la magnitud del efecto requiere un estudio más detallado.
  • 29 Mayo 2009

    Moxifloxacino acelera mejoría en pacientes con tuberculosis

    En este estudio fase II, un mayor porcentaje de individuos con moxifloxacino presentó cultivos negativos después de 1 semana de tratamiento, en comparación al grupo etambutol. Esta diferencia se mantuvo después de 8 semanas de manejo intensivo.
  • 28 Mayo 2009

    Denervación renal alivia la hipertensión

    Estos resultados parecen confirmar la importancia de los nervios simpáticos renales en la hipertensión resistente, y sugieren que la denervación simpática renal podría ser de gran beneficio terapéutico para esta población de pacientes.
  • 27 Mayo 2009

    Suplementos de vitamina D previenen fracturas no vertebrales

    Según los resultados de esta investigación suiza, el uso de elevadas dosis de vitamina D (482-770 UI/d) deberían reducir las fracturas no vertebrales por lo menos en un 20% y las fracturas de cadera en al menos un 18%.

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...