• 17 Abril 2006

    Candidiasis invasiva aumenta morbilidad y mortalidad en la UCI

    Reciente revisión de la literatura determinó que existe una tendencia creciente de infecciones causadas por la especie candida no albicans en las unidades de cuidados intensivos. El papel de nuevos medicamentos aún está por determinarse, donde la...
  • 17 Abril 2006

    Restricción de calorías prolonga la vida de las personas

    La limitación prolongada de calorías, ya sea por dieta o por una combinación de dietas y ejercicios, es capaz de reducir con éxito el peso, la masa adiposa, los niveles de insulina en el suero y la temperatura basal del cuerpo, generando una mayo...
  • 10 Abril 2006

    Estatinas protegen contra la sepsis en la enfermedad cardiovascular

    La utilización de estatinas en pacientes con aterosclerosis está asociada a una notoria reducción del peligro de sepsis, incluyendo sepsis severa y fatal. Estos resultados tienen importantes implicaciones para el cuidado de los pacientes en circun...
  • 10 Abril 2006

    Fumar aumenta el fracaso de tratamiento del H. pylori

    El tratamiento y erradicación del H. pylori se ha convertido en un procedimiento importante en la práctica clínica. Los resultados de la revisión sistemática indican que los niveles de erradicación podrían potencialmente ser mejoradas evitando...
  • 10 Abril 2006

    Infección severa es problema frecuente en esplenectomizados

    El riesgo de infecciones severas o de muertes es alto dentro de los primeros 3 años posteriores a la esplenectomía. El peligro de un segundo o tercer evento es particularmente elevado entre quienes ya han presentado una infección severa y la mayor...
  • 10 Abril 2006

    Medicamento mejora síntomas y cognición en el Alzheimer

    Este estudio, identificó al AF267B, un agonista del receptor de la acetilcolina M1, como un compuesto capaz de reducir con eficacia los dos tipos de lesiones cerebrales más característicos de la enfermedad de Alzheimer. El principal objetivo de la...
  • 10 Abril 2006

    Violencia en la televisión genera aislamiento social en los niños

    Estos resultados demuestran que es importante considerar el contenido de la televisión y monitorear constantemente las relaciones entre estos medios y el desempeño social de los más pequeños en de la sociedad. Otras investigaciones han resuelto s...
  • 03 Abril 2006

    Sistema inmunológico debilitado causaría enfermedad de Crohn

    La investigación identificó una defectuosa inmunidad natural en pacientes con enfermedad de Crohn. Los resultados demostraron menores cantidades de neutrófilos y de interleukina 8, no solamente en los sitios de la inflamación aguda en el intestin...
  • 03 Abril 2006

    Anorexia nerviosa a largo plazo progresa desfavorablemente

    Durante un periodo de estudio de doce años, la tasa de mortalidad fue de 8.8, indicando un riesgo nueve veces superior en comparación con mujeres sanas y de edad similar. Las pacientes, de 25 años de edad promedio, exhibieron un curso muy crónico...
  • 03 Abril 2006

    Aciclovir evita con eficacia la varicela zoster después de trasplante alogénico

    Este estudio demostró que 800mg de aciclovir dos veces al día durante un año después del trasplante alogénico de células hematopoyéticas es seguro y altamente eficaz para prevenir las infecciones clínicas por virus de la varicela zóster. El ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...