Comerla se ha relacionado con un 16% menos de eventos cardiovasculares en un periodo de 30 años.
De las 48 proteínas expresadas de forma diferencial entre los grupos sanos y los recuperados, 21 de ellas estaban reguladas a la baja y 27 al alza.
La norma actual es un régimen de tres dosis. Un ensayo en 2.275 mujeres probó que la monodosis era altamente eficaz.
Los tratamientos están automatizados y utilizan un entrenador virtual para permitir un mayor acceso a terapia.
En una cohorte de mujeres mayores, incluso se relacionó su ingesta, a un deterioro de la salud sistémica.
Se seleccionaron 426 genes previamente implicados en el ciclo vital de la enfermedad, los que fueron analizados mediante CRISPR para entender su papel en la replicación.
El embarazo, por ejemplo, se asoció a un menor riesgo de sufrir la enfermedad.
De origen lipídico, pueden utilizar el ARN para superar la resistencia tanto a la quimioterapia, como a la inmunoterapia.
Un aumento de IL-6 y el fibrinógeno en plasma, se relaciona con un mayor detrimento.
Para el análisis se revisó la base de datos en línea de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, compuesta por los certificados de defunción de los Estados Unidos presentados en los 50 estados y el Distrito de Columbia. <...
Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...
Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...
Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...
El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...