La metástasis es la principal causa de muertes relacionadas con el cáncer. Las lesiones metastásicas se desarrollan a partir de células cancerosas diseminadas (CCD) que pueden permanecer latentes. Se piensa que las células iniciadoras de esto...
El envejecimiento es el principal factor de riesgo para muchas enfermedades humanas. Estudios in vitro han demostrado que la reprogramación celular a estadÃos de pluripotencia invierte la edad celular, pero la alteración del proceso de envejeci...
Una caracterÃstica clave de la aterosclerosis es la acumulación gradual de depósitos de placas en las paredes de las arterias. La placa se compone de residuos celulares, depósitos grasos y moléculas de colesterol, y no está uniformemente dis...
La refracción a la quimioterapia de inducción y la recaÃda después del logro de la remisión son los principales obstáculos para curar la leucemia mieloide aguda (LMA). Después de la quimioterapia de inducción estándar, los pacientes se as...
Actualmente se sabe muy poco sobre los anticuerpos generados en la exposición a Mycobacterium tuberculosis (MTB) en seres humanos. Recientes estudios han permitido caracterizar molecular y funcionalmente la respuesta de células B humanas a MTB m...
Las quimioquinas y sus receptores acoplados a proteÃna G juegan un papel diverso en las respuestas inmunitarias al controlar la migración, activación y supervivencia celular. También están implicados en el ingreso de particulas virales, el cr...
El cáncer sigue siendo un problema predominante a nivel mundial, sin embargo, los procesos por los cuales la identidad celular es alterada durante el desarrollo tumoral aún no son completamente entendidos. Actualmente, se han centrado muchos esf...
Recientes estudios han descubierto cambios en las oscilaciones gamma (20 - 50 Hz) en varios casos de trastornos neurológicos. Sin embargo, la relación entre las ondas gamma y las patologÃas celulares no está clara. Una reciente investigación ...
Los oligonucleótidos son cada vez más reconocidos como potenciales agentes terapéuticos para una variedad de enfermedades. Esto es particularmente útil para el tratamiento de las patologÃas genéticas y el cáncer, para las que se han identif...
Los mecanismos fisiológicos que controlan la actividad mitocondrial en el contexto del metabolismo y crecimiento celular aún no son comprendidos en su totalidad. Recientes estudios realizados en modelos animales y bajo condiciones in vitro
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...