• 23 Enero 2017

    Un vistazo hacia la renovación de la retina

    Los estudios preclínicos han proporcionado evidencia acerca del éxito de la terapia de reemplazo de células fotorreceptoras. La migración y la integración de los fotorreceptores donantes en la retina se han propuesto como el mecanismo subyace...

  • 16 Enero 2017

    El ingenio tumoral para alcanzar la inmortalidad

    La reparación del ADN mediante recombinación homóloga es esencial para el mantenimiento del genoma. Un mecanismo molecular, conocido como alargamiento alternativo de los telómeros (ALT) requiere la restauración de secuencias de ADN para mante...

  • 09 Enero 2017

    Destino celular en salud y enfermedad

    Los sistemas multicelulares se desarrollan a partir de células individuales provenientes de diferentes linajes. Sin embargo, los enfoques actuales de rastreo de linaje profundizan escasamente a nivel de organismos completos. Recientemente, la té...

  • 02 Enero 2017

    Perder energía para combatir la obesidad

    Los adipocitos marrón y beige son células especializadas que expresan la proteína desacoplante 1 (UCP1) y disipan la energía química como calor. Probablemente, estas células poseen mecanismos termogénicos alternativos independientes de UCP1...

  • 26 Diciembre 2016

    Diversidad química contra la malaria

    Los fármacos antimaláricos se han derivado principalmente de dos fuentes productos naturales y compuestos similares a fármacos sintéticos. En una reciente investigación se analizó si agentes antipalúdicos con nuevos mecanismos de acción po...

  • 19 Diciembre 2016

    ADN mitocondrial: modulador de la salud metabólica

    El ADN mitocondrial humano (ADNmt) muestra una gran variabilidad dentro de las secuencias a nivel poblacional. Muchos estudios sugieren que las variantes en el ADNmt pueden estar vinculadas con el envejecimiento o a enfermedades, aunque la evidenc...

  • 12 Diciembre 2016

    Diabetes y nefroprotección en la enfermedad renal

    Los riñones en personas normoglucémicas filtran entre 160-180 gramos de glucosa por día (~ 30% de la ingesta diaria de calorías), cantidad que puede regresar a la circulación sistémica por el túbulo proximal. Sin embargo, la hiperglucemia a...

  • 05 Diciembre 2016

    Protección génica para alargar la vida

    En modelos animales para el estudio del envejecimiento, ratones deficientes en un gen clave para la reparación del daño sufrido por el ADN (Ercc1) evidencian numerosas características de envejecimiento acelerado que reducen su vida. También ex...

  • 28 Noviembre 2016

    Ataque sobre péptidos amiloides para el alzhéimer

    El alzhéimer se caracteriza por la deposición de placas beta amiloides (Aß) y de ovillos neurofibrilares en el cerebro, que originan disfunción neuronal y sináptica. Dentro de las estrategias para combatir esta patología se encuentra la inmu...

  • 21 Noviembre 2016

    Un segundo aire para linfocitos T durante la infección viral

    Durante una infección viral crónica, los linfocitos T CD8 + pueden sufrir un tipo de agotamiento caracterizado por una menor síntesis de citoquinas, una pobre función efectora y una pérdida del potencial de memoria. A pesar de esto, aún son ...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...