• 14 Noviembre 2016

    Los caminos moleculares de la hipoxia

    Importantes investigaciones han intentado dilucidar la base molecular de la regulación de los niveles de oxígeno y su relación con la expresión génica. Tras décadas de esfuerzos científicos, se descubrió una vía celular en la que particip...

  • 07 Noviembre 2016

    Comunicación celular: obstáculo para el deterioro muscular

    Las interacciones entre las células madre y su microambiente, o nicho, son esenciales para su mantenimiento y funcionalidad. Sin embargo, el conocimiento acerca del nicho de estas células precursoras del músculo esquelético, aun es incompleto....

  • 31 Octubre 2016

    Productos microbianos contra la inflamación

    Actualmente, está bien establecido que la interacción hospedero-microbio es un componente fundamental tanto para la salud como para el desarrollo de los estados patológicos. Un parámetro clave en el mantenimiento de un mutualismo saludable ent...

  • 24 Octubre 2016

    Tácticas quiméricas enfocadas en la autoinmunidad

    Idealmente, la terapia contra enfermedades autoinmunes debe eliminar las células anómalas sin afectar las defensas naturales del organismo. Sin embargo, estrategias viables para tal enfoque han sido difíciles de alcanzar. En una investigación ...

  • 17 Octubre 2016

    Bacterias sincronizadas para curar

    La investigación para el diseño de fármacos contra diversas enfermedades ha llegado al punto de utilizar bacterias capaces de administrar moléculas de una forma específica y controlada. Este evento se ha logrado gracias al conocimiento de cir...

  • 10 Octubre 2016

    Movimiento mitocondrial al rescate de las neuronas

    Aunque la regeneración neuronal es un proceso altamente demandante en términos energéticos, el transporte mitocondrial en los axones disminuye progresivamente con el tiempo. Las neuronas maduras normalmente fracasan en regenerarse después de u...

  • 03 Octubre 2016

    Alerta genética para la diabetes tipo 2

    La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una epidemia a nivel mundial. Los estudios de asociación de genoma completo han identificado más de 100 variantes vinculadas con la condición, incluyendo una modificación común en el gen codificante para e...

  • 26 Septiembre 2016

    Musculatura contra el cáncer

    Diversos estudios han vinculado al ejercicio regular con una disminución del riesgo de cáncer. Sin embargo, los mecanismos que subyacen a esta asociación protectora aún no se han dilucidado. En una reciente investigación utilizando un modelo ...

  • 19 Septiembre 2016

    Estrés mitocondrial para vivir más

    Los organismos responden al estrés de este organelo a través de la regulación de una serie de genes protectores, a menudo promoviendo una respuesta temprana frente a alteraciones metabólicas, lo cual ocurre a lo largo de toda la vida. Sin emba...

  • 12 Septiembre 2016

    Melanoma: un asunto de piel y edad

    El cáncer es una enfermedad relacionada con el envejecimiento. Clínicamente, los pacientes de edad que sufren de esta patología tienden a tener un peor pronóstico que los más jóvenes. Esto puede ser debido a la acumulación de daño celular,...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...