Las diferencias en la expresión génica proporcionan un mecanismo natural de variabilidad fenotÃpica en una población bacteriana con una carga genética común. Particularmente, un subgrupo catalogado como persistentes, evidencia una alta toler...
La aterosclerosis es el proceso patológico que subyace a un ataque cardÃaco y accidente cerebrovascular. Se caracteriza por la acumulación de células vasculares anómalas y restos celulares apoptóticos que no pueden ser removidos por razones ...
Los órganos linfoides, en los que las células presentadoras de antÃgenos (APC) están en estrecha proximidad a las células T, son el microambiente ideal para la potenciación y amplificación de las respuestas de este tipo celular. Sin embargo...
La reciente epidemia a raÃz del virus Zika (ZIKV) en América Latina coincidió con un aumento marcado de casos de microcefalia en recién nacidos. Sin embargo, la relación de causalidad entre la infección materna y las malformaciones cerebrale...
Las células epiteliales del colon están cubiertas por capas de mucosa internas y externas que difieren en su espesor. La capa interior está libre de microorganismos comensales lo que contribuye al mantenimiento de la homeostasis del intestino. ...
Las metástasis con frecuencia se desarrollan años después de la eliminación de un tumor primario, a partir de una minorÃa de células cancerosas diseminadas que sobreviven como entidades latentes a través de mecanismos que aún no han sido d...
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad progresiva, cuyo tratamiento se centra en proporcionar intervenciones farmacológicas para mejorar la regulación de la glucosa. Sin la intervención del estilo de vida concomitante, los tratamie...
La doxorubicina es un agente quimioterapéutico eficaz para tratar una amplia gama de tumores malignos. Sin embargo, puede suscitar cardiotoxicidad e insuficiencia cardÃaca en un subgrupo de individuos. En la actualidad, no es posible predecir qu...
Los estudios de asociación del genoma han identificado numerosos polimorfismos relacionados con enfermedades complejas, pero los mecanismos subyacentes aún no son comprendidos en su totalidad. Análisis previos han propuesto que determinadas var...
Estudios recientes dan a conocer un inesperado vÃnculo entre la dieta, la microbiota intestinal y la salud cardiovascular. Determinados nutrientes como la colina, fosfatidilcolina y carnitina son metabolizados por microorganismos intestinales dan...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...