• 27 Junio 2016

    Asedio genético para vencer el cáncer de mama

    Mediante análisis genómicos se han logrado identificar miles de ARN no codificantes largos (ARNncl). Particularmente, Malat1 (transcrito 1 de adenocarcinoma pulmonar asociado a metástasis) es uno de los más abundantes, y su expresión se encue...

  • 20 Junio 2016

    Ketamina para salir de la oscuridad

    El trastorno depresivo mayor afecta a una considerable parte de la población mundial. Pese a la existencia de numerosos antidepresivos monoaminérgicos, la mayoría de los pacientes requieren incluso meses para responder al tratamiento. Particula...

  • 13 Junio 2016

    El escondite óseo de las células madre

    Las células madre hematopoyéticas (HSC) son, posiblemente, las células multipotenciales más ampliamente caracterizadas. Desde que se logró identificarlas, gracias a técnicas de aislamiento de laboratorio, se han facilitado numerosos estudios...

  • 06 Junio 2016

    Potencia regulatoria contra la autoinmunidad

    Gracias al uso de nanopartículas revestidas con autoantígenos específicos aplicadas en modelos animales para el estudio de enfermedades autoinmunes e inflamatorias, se han logrado revertir complicaciones asociadas a procesos patológicos de dia...

  • 30 Mayo 2016

    Foco en la albúmina para curar la hemofilia

    Enfoques terapéuticos basados en constructos moleculares para la producción de proteínas han reimpulsado el interés por la terapia génica. Recientemente, con el uso de vectores virales adeno asociados, se ha logrado expresar constitutivamente...

  • 23 Mayo 2016

    Bloqueo del tránsito depresivo

    Los transportadores de serotonina son proteínas integrales de membrana capaces de recaptar este neurotransmisor desde el espacio sináptico hacia el interior de las células. Este fenómeno celular, se relaciona con casos de cuadros depresivos y ...

  • 16 Mayo 2016

    Estrés del retículo: inductor de la inflamación

    El estrés del retículo endoplasmático (RE) tiene un rol importante en patologías inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la diabetes tipo 2. La inflamación se desencadena habitualmente cuando receptores como los tipo Toll o NOD detectan...

  • 09 Mayo 2016

    Intervención génica para la musculatura

    El sistema de edición génica CRISP-Cas9 tiene enormes ventajas que pueden ser utilizadas para superar patologías de índole genético, como lo es la distrofia muscular. En estos casos, una mutación en una región codificante específica del ge...

  • 02 Mayo 2016

    Cáncer: cuando falla la reparación genómica

    Se postula un nuevo mecanismo que explica el restringido acceso que tienen proteínas reparadoras del ADN, lo que conduce a una mayor acumulación y densidad de mutaciones en sitios claves del genoma. Lo anterior, provoca una desregulación que pu...

  • 25 Abril 2016

    Ayuda bacteriana para crecer

    Actualmente, existen varios estudios que dan cuenta de la relación simbiótica entre la microbiota intestintal y su hospedero. La variabilidad y estabilidad de las especies bacterianas intestinales residentes es de vital importancia para el metab...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...