El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (también llamado ERBB2) es una glicoproteÃna transmembrana de 185 kDa con actividad tirosina quinasa. Se cree que es uno de los mediadores importantes del crecimiento celular. Se sobre-e...
En 1958, se publicaron 10 casos de estenosis aórtica calcificada con grave hemorragia gastrointestinal. Esta combinación fue descrita como el sÃndrome de Heyde. Ese mismo año, se publicaron 37.423 casos y se llegó a determinar una incidencia ...
La enfermedad de Huntington tiene la mayor prevalencia de todas las enfermedades neurodegenerativas autosómicas con repetición CAG. El gen de la huntingtina mutante confiere toxicidad atribuida a la proteÃna mutante, aunque la contribución de ...
La disminución del consumo de calorÃas, sin desnutrición, prolonga la vida útil y promueve el envejecimiento saludable en muchos animales. Aunque los mecanismos que subyacen a estos efectos aún no se han determinado, la restricción calórica...
La obstrucción de los vasos sanguÃneos debido a una trombosis o embolia es una de las principales causad de muerte en el mundo. Hoy en dÃa, los pacientes con embolia pulmonar, derrames cerebrales, ataques cardÃacos y otros tipos de trombosis a...
El aborto involuntario corresponde a la pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de gestación. Casi el 20% de las gestaciones terminan en aborto involuntario, por lo general dentro de las primeras 12 semanas. La pérdida recurrente, o aborto...
Los hombres sobrevivientes del cáncer prostático suelen experimentar a nivel esquelético efectos adversos persistentes tales como osteoporosis y osteomalacia. Estos trastornos óseos a menudo están asociados con la edad, pero también pueden e...
En los ancianos, la degeneración macular relacionada con la edad representa la primera causa de ceguera en todo el mundo, es un trastorno ocular bilateral que afecta a la zona central de la retina conocida como mácula. La mácula lútea, que der...
La forma más común de la enfermedad de enfermedad de Alzheimer (EA) se presenta esporádicamente a finales de la vida y se caracteriza por depósitos de ß-amiloide (Aß) en el cerebro. Los pacientes de inicio tardÃo producen péptidos Aß en n...
La obesidad está aumentando en todo el mundo. Esto representa un factor de riesgo subyacente de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Los factores de riesgo que predisponen a la diabetes y condiciones cardiovasculares constituyen el sÃndr...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...