La obesidad ha alcanzado proporciones de crisis en las sociedades industrializadas. Existen muchos factores que convergen para producir un aumento del Ãndice de masa corporal. Entre ellos se encuentra la duración del sueño. Se sabe que el reloj...
La osteoartritis, la forma más común de la enfermedad, afecta a decenas de millones de personas en el mundo. Es causada por el desgaste en las articulaciones, donde se degrada el cartÃlago que amortigua el movimiento de distancia. Los huesos, e...
Una reducción del 20 al 40% en el consumo de calorÃas o restricción calórica (RC) protege a una amplia variedad de organismos contra el estrés oxidativo y el envejecimiento. Debido a esta capacidad, la RC podrÃa en teorÃa ser aplicada en la...
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza neuropatológicamente por la presencia de placas beta-amiloide y de ovillos neurofibrilares, que están formados por agregados fibrilares y formas hiperfosforiladas asociadas a los microtúbulos de la prot...
El desarrollo de tratamientos efectivos para la lesión de la médula espinal se complica por la compleja fisiopatologÃa del traumatismo. Durante la fase aguda, el daño altera la homeostasis del tejido, lo que desencadena procesos secundarios en...
En este nuevo estudio, los investigadores demuestran por qué los macrófagos permanecen en las placas arteriales y conducen finalmente a la aterosclerosis. Se sabe que las placas de las arterias que se desprenden tienen un alto contenido de macrÃ...
Recientemente se ha aislado una hormona natural o mensajero quÃmico en células musculares capaz de activar algunos de los beneficios del ejercicio para la salud. Se le llama "irisina", por la diosa griega de la mensajerÃa, convirtiéndose en un...
Dos estudios independientes sugieren una forma común para darle vida a los músculos y prevenir la diabetes. La clave es una molécula necesaria para el ajuste del metabolismo mediante la modificación selectiva y sutil de los programas básicos ...
La visualización de autofagosomas en células que mueren ha permitido creer que la autofagia es una forma no apoptótica de muerte celular programada. Este concepto se ha evaluado utilizando células y organismos genéticamente deficientes para l...
La leucemia mieloide aguda (LMA) representa un paradigma en la comprensión de cómo las alteraciones genéticas y epigenéticas conducen a la tumorigénesis. Pero a pesar de esta complejidad, el tema simboliza un digno desafÃo para el desarrollo...
Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...
Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...
Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...
El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...