Millones de pacientes afectados por extrañas enfermedades, graves y potencialmente mortales, han pasado en las dos últimas décadas de la orfandad terapéutica a la esperanza.
Las modificaciones en la dinámica de las enfermedades como consecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, son la mayor amenaza sanitaria de este siglo.
Aunque la implementación de medios digitales ha contribuido a disminuir el impacto, es necesario restructuraciones más profundas para garantizar un adecuado proceso de aprendizaje.
Asistentes virtuales y diversas aplicaciones tecnológicas ayudan a optimizar el trabajo de los proveedores de salud para brindar una prestación más efectiva y cercana.
Con la ayuda de esta herramienta se traduce el lenguaje coloquial de una sesión en uno que permite identificar las palabras clave del intercambio entre médico y paciente para mejorar estas intervenciones.
Una comunidad microbiótica intestinal en estado saludable contribuye al bienestar físico y emocional. La evidencia crece lo que permite profundizar investigaciones y diseñar estrategias terapéuticas.
Los tratamientos diseñados en función de características individuales se abren paso con fuerza, pero en su camino hacia la consolidación asoman interrogantes y nuevos desafíos.
Sus beneficios para la salud gozan de evidencia incuestionable, pero algunas interrogantes persisten. ¿Existe algo más? La ciencia se abre a factores que trascienden lo estrictamente físico.
Hace 100 años este médico canadiense, junto al fisiólogo Charles Best, logró aislar por primera vez la insulina. Con este acierto, la diabetes pasó de ser una enfermedad mortal a una crónica controlable.
Si bien aún no es reconocida por la medicina, la midorexia es un trastorno psicológico que afecta a hombres y mujeres que no logran asumir la adultez. Comportamientos burdos y exagerados amenazan su salud.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...