El curso de la pandemia por coronavirus exige cambios en la forma de contribuir al avance de la ciencia. En este escenario, varias instituciones están aportando valor a través del intercambio colectivo.
Hace un par de años, y en un listado de agentes infecciosos, la OMS incluyó el término “disease X” para referirse a una bacteria o virus capaz de emerger inesperadamente y causar una pandemia global.
La Organización Mundial de la Salud difundió recomendaciones para enfrentar el aumento de infecciones asociadas al manejo de pacientes en pabellón.
La cuarentena provisoria, el trabajo extenuante en recintos asistenciales y los cambios en la rutina diaria generan niveles importantes de ansiedad y estrés que se pueden superar con información veraz y oportuna.
Dar salida creativa a las emociones a través de la escritura expresiva ha demostrado que quienes realizan esta práctica de forma continua reducen el nivel de estrés y mejoran su salud física y mental.
Paciente sometido hace 29 meses a trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas que no expresan el coreceptor del VIH, CCR5 Delta 32, no muestra replicación detectable del virus en su organismo.
El desarrollo de esta herramienta tecnológica muestra positivos resultados, elevando la esperanza de encontrar nuevos antibióticos frente a la amenaza de las bacterias multirresistentes.
Los pacientes con este inusual síndrome poseen conexiones funcionales reducidas entre las redes cerebrales involucradas en el procesamiento emocional y la regulación autonómica.
Estos tumores cancerígenos, caracterizados por su agresividad y mal pronóstico, se vincularían con otra enfermedad que despierta temor: el alzhéimer. El nexo entre ambos sería la proteína TAU y la relación abre nuevos enfoques terapéuticos...
Pese a ser una patología común en la primera infancia, su tardío diagnóstico e incorrecto tratamiento puede reducir considerablemente la capacidad auditiva.
Entre el 12 y 14 de septiembre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de la Sociedad Nacional de Oftalmología en el Hotel Wyndham de Gua...
El evento tendrá los módulos de optimización de la nutrición en el recién nacido prematuro, infecciones y uso de antibióticos, tran...
Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica, contará con la participación de más de 40 destacados profesores internac...