Table of Contents Table of Contents
Previous Page  337 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 337 / 864 Next Page
Page Background

336

Manejo del RN hijo de madre con sífilis

Se debe estudiar y tratar todos los recién nacidos que:

1. Evidencien enfermedad activa (examen físico, radiografías, laboratorio).

2. Sean hijos de madres inadecuadamente tratadas de acuerdo a la definición establecida.

3. Madres con serología reactiva sin control de embarazo.

4. Madres que no hayan presentado respuesta esperada al tratamiento o en las que se sospeche

reinfección.

5. Madres con sífilis tratada, pero con seguimiento serológico insuficiente.

6. Madres cuyos contactos sexuales no han sido tratados.

7. Madres sin historia de sífilis previa, con serología reactiva al parto a cualquier dilución (en este

caso se debe tomar prueba treponémica a la gestante para confirmar sífilis).

La evaluación clínica y de laboratorio de los recién nacidos de las madres antes descritas

incluye:

1. Examen físico completo para determinar la existencia de manifestaciones clínicas de sífilis

congénita precoz.

2. VDRL en sangre y LCR.

3. Estudio citoquímico de LCR.

4. Hemograma y recuento de plaquetas.

5. Exámenes de función hepática (transaminasas, bilirrubina y protrombina) y función renal de

acuerdo a la clínica (orina completa, nitrógeno ureico o urea).

6. Radiografía de huesos largos.

7. Fondo de ojo.

8. Radiografía de tórax, en caso de presentar sintomatología respiratoria.

Tratamiento y seguimiento de la SC

La penicilina sódica es el tratamiento de elección (50.000 UI por kilo de peso por dosis). La

frecuencia de administración debe adecuarse según avanza la edad cronológica del recién nacido.

Dosis de penicilina sódica según edad del niño/a

Edad

Medicamento

Dosis

Vía

Frecuencia Duración

0-7 días

Penicilina sódica 50.000 UI x kilo Endovenosa Cada 12 horas Por 10 días

consecutivos

8-28 días

Penicilina sódica 50.000 UI x kilo Endovenosa Cada 8 horas Por 10 días

consecutivos

Más de 28 días Penicilina sódica 50.000 UI x kilo Endovenosa Cada 4-6 horas Por 10 días

consecutivos

La penicilina benzatina no alcanza niveles de droga detectables en LCR por lo que no es ade-

cuada en SC. En caso de alergia a la penicilina se debe realizar test de desensibilización.

El RN con neurosífilis se debe tratar por 10 días. En caso de punción lumbar frustra o hemo-

rrágica, no insistir.

Para el seguimiento del recién nacido se diferencian 3 situaciones:

1. Madre adecuadamente tratada y RN con VDRL periférico reactivo no tratado: Realizar control

médico y VDRL al mes, 2, 3 meses o hasta que el VDRL sea NO reactivo. A los 6 meses de vida,

debe negativizarse el VDRL, en caso contrario, reevaluar al niño. Alta luego de corroborar que

el VDRL sea NO reactivo.

2. RN con SC tratada (probable y/o confirmada): Control médico y con VDRL al mes, 2, 3, 6

meses y 12 meses de vida. Si el VDRL permanece reactivo a los 6 meses de edad, se debe

reevaluar al niño/a. A los 12-15 meses de edad realizar pruebas treponémicas.