Table of Contents Table of Contents
Previous Page  342 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 342 / 864 Next Page
Page Background

341

Una vez identificado el microorganismo y foco clínico, debe ajustarse el esquema ATB lo más

acotado posible, manteniendo la eficacia terapéutica y seguridad para el RN.

Debemos recordar que existen algoritmos en donde, aunque iniciada una terapia antibiótica

frente a un paciente con sospecha, se debe considerar parámetros clínicos y laboratorio para sus-

penderlos idealmente antes de 72 horas. El uso de antimicrobianos en pacientes de UCIN tiene

impacto en morbimortalidad facilitando ECN o candidiasis, y genera un cambio en el microbioma

lo que se relaciona con diferentes patologías a futuro.

La recomendación de duración del tratamiento ATB es de 7 a 10 días para la sepsis precoz sin

MBA, 10-14 días para la sepsis tardía sin MBA y 14-21 días para la MBA de inicio precoz o tardío.

Prevención

La prevención de la sepsis neonatal tiene que ver con la prevención del parto prematuro y evi-

tar los factores de riesgo o predisponentes para la madre una vez que el RN ha sido hospitalizado.

Solo existen estrategias específicas para la prevención de la sepsis precoz por SBHGB. La re-

comendación del CDC es el tamizaje universal a todas las embarazadas entre las 35-37 semanas

con cultivo rectovaginal para búsqueda de portación de SBHGB o en su defecto identificar los

factores de riesgo para ello (Tabla 3) y según su presencia indicar el uso de ampicilina intraparto,

administrando la primera dosis por lo menos 4 horas antes del parto.

Bibliografía

1. Simonsen K, Anderson-Berry A, Delair S, Davies H. Early- Onset Neonatal Sepsis. CMR 2014;27(1):21-47.

2. Neonatal Early-Onset Sepsis: Epidemiology and Risk Assesment. Neo Reviews 2015;16(4):e221-30.

3. NICE clinical guidelines: antibiotics for the prevention and treatment of aerly-onset neonatal infection.

Arch Dis Child Educ Pract Ed 2014;99:98-100.

4. Prevention of Perinatal Group B Streptococcal Disease. Revised Guidelines form CDC, 2010. MMWR

2010; 59. No RR-10.

5. Pineda L, Watt K. New antibiotic dosing in infants. Clin Perinatol 2015;42:167-76.

Tabla 3. Factores de riesgo para la portación de SBHGB en la embarazada

Antecedente de RN previo con enfermedad invasora por SBHGB

Antecedente de bacteriuria por SBHGB en cualquier trimestre del embarazo actual

Cultivo de portación rectovaginal SBHGB (+) en el embarazo actual

Estado desconocido de portación de SBHGB asociado a cualquiera:

RNPrT < 37 semanas de gestación

Rotura de membranas > 18 horas

Fiebre materna intraparto (> = 38 ºC)

PCR SBHGB (+) intraparto