Table of Contents Table of Contents
Previous Page  339 / 864 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 339 / 864 Next Page
Page Background

338

Sepsis neonatal

Fernanda Cofré S.

CAPÍTULO 7

Definición

La sepsis neonatal es una infección sistémica que se presenta en recién nacidos (RN) menores

de 28 días de vida como bacteriemia, neumonía y/o meningitis y es una causa importante de

morbimortalidad en este grupo etario pudiendo ser causa de hipoacusia, convulsiones y trastornos

del neurodesarrollo en los sobrevivientes. El CDC la acota a aquellas infecciones documentadas

con cultivos (+) en sangre y/o LCR.

Por motivos epidemiológicos y microbiológicos se divide en:

-

Sepsis precoz:

Se presenta antes de las 72 horas de vida en RNPrT o RNT que permanecen

hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) o antes de los 7 días

de vida en RNT que se han ido de alta a su casa.

-

Sepsis tardía:

Se presenta a partir de las 72 horas de vida en RNPrT o RNT que permanecen

hospitalizados en la UCIN o a partir de los 7 días de vida en RNT que se han ido de alta y se

considera hasta los 28 días de vida.

Etiología

La etiología se relaciona con el mecanismo a través del cual se toma contacto con el agente

involucrado. A manera general, la sepsis precoz se relaciona con microorganismos de transmisión

vertical a través del paso por el canal del parto o ascenso de ellos frente a rotura prematura ovular

(RPO) y/o corioamnionitis y la sepsis tardía tiene relación con los elementos de invasión durante la

hospitalización y la flora propia de cada UCIN y/o del personal de salud o expresiones tardías de

microorganismos de transmisión vertical (Tabla 1).

Tabla 1. Factores de riesgo y etiología probable para el desarrollo de sepsis neonatal

Sepsis neonatal Factores de riesgo

Etiologías

Sepsis precoz

Colonización materna por SBHGB

Corioamnionitis

Rotura prematura de membranas

Rotura prolongada de membranas (> 18 horas)

Infección materna del tracto urinario

Embarazos múltiples

Parto pretérmino (< 37 semanas EG).

Streptococcus agalactiae

Escherichia coli

Streptococcus viridans

Enterococo

Staphylococcus aureus

Pseudomonas aeruginosa

Otros bacilos Gram

(-)

Listeria monocytogenes

Sepsis tardía

Prematurez

Bajo peso nacimiento

Disrupción barreras naturales (piel y mucosas)

Uso prolongado de dispositivos endovasculares

Procedimientos invasivos

Ventilación mecánica

Uso prolongado de antibióticos

Enterocolitis necrosante

Uso bloqueadores H2

Staphylococcus coagulasa

negativo

Staphylococcus aureus

Candida albicans

Escherichia coli

Klebsiella pneumoniae

Enterococo

Pseudomona aeruginosa

Streptococcus agalactiae