

689
Sangre desplasmatizada (SD)
La SD se obtiene del fraccionamiento de una unidad de sangre total, la cual es desplasmati-
zada por centrifugación. Contiene una concentración de hemoglobina (Hb) de 45 g, hematocrito
(Hcto) de 55 a 75% en un volumen de 300 ml. La unidad contiene una solución anticoagulante
CPD-A1 (citrato, fosfato, dextrosa, adenina) que permite almacenarla durante 35 días, otras
como SAG-Manitol extiende el vencimiento a 42 días, entre +2 y +6 ºC en heladera. El fraccio-
namiento de una unidad de SD en bolsas satélites pediátricas minimiza la exposición a múltiples
donantes.
La indicación de reposición con SD es para incrementar la capacidad de transportar oxígeno
a los tejidos elevando la concentración de Hb.
Los médicos han buscado un valor absoluto de Hg o Hcto por debajo del cual el paciente
requiera la transfusión de SD. Sin embargo, la asignación de un nivel absoluto es difícil ya que el
nivel de Hg en el que se requiere la transfusión varía con el contexto clínico (por ejemplo, agudo
o crónico) y con el estado fisiológico del paciente.
Guías para transfusión de SD en el RN hasta los 4 meses de edad
Es difícil establecer criterios estrictos de transfusión basados en evidencia durante el período
neonatal, sin embargo, contar con guías de transfusión o protocolos transfusionales locales han
logrado determinar más precisamente y oportuna la indicación transfusional.
Es necesario de considerar especialmente al RN de bajo peso al nacer y al RN menor de las 28
semanas de edad gestacional, en 4 factores que predisponen a la anemia como:
1. Extracciones para laboratorio.
2. Alta tasa de crecimiento.
3. Menor vida de los eritrocitos neonatales.
4. Inadecuada producción de EPO.
Indicaciones de SD según condición clínica y cifras de Hb
En los recién nacidos a término y pretérmino, la transfusión debe considerarse si se necesita un
aumento de la disponibilidad de oxígeno a los tejidos sobre la base del estado clínico del paciente.
El volumen de transfusión de SD usualmente es de 10-15 ml/kg peso. Se pueden usar hasta
20 ml/kg de volumen si se prevén pérdidas significativas por flebotomías.
Anemia aguda
Las transfusiones de SD en la anemia aguda sólo deben considerarse con una pérdida de la
volemia de
≥
10% con síntomas de hipoxia tisular o cuando la pérdida es > 20%.
Anemia crónica
La transfusión de SD para los lactantes con pérdida crónica de sangre se basan en los niveles
de Hcto/Hb objetivo que dependen de la necesidad de apoyo respiratorio y edad del lactante.
Las siguientes son pautas usadas en la Universidad de Nuevo México que reflejan un enfoque
restrictivo de transfusión de sangre para los lactantes
:
- Lactantes que requieren
ventilación mecánica moderada o significativa
, definida como presión
media de vía aérea (PAM) > 8 cm H
2
O y FiO
2
> 0,4 en un ventilador convencional, o PAM > 14
y FiO
2
> 0,4 en ventilador de alta frecuencia y Hcto
≤
30% (Hb
≤
10 g/dl).
- Lactantes que requieren
ventilación mecánica mínima
, definida como PAM
≤
8 cm H
2
O y/o
FiO
2
≤
0,4 en un ventilador convencional, o PAM < 14 y/o FiO
2
< 0,4 en alta frecuencia y con
un hematocrito
≤
25% (Hb
≤
8 g/dl).
- Para los recién nacidos
con oxígeno suplementario que no requieran ventilación mecánica
,
se pueden considerar transfusiones si el hematocrito es
≤
20% (Hb
≤
7 g/dL) y una o más de
las siguientes condiciones:
≥
24 horas de taquicardia (> 180 latidos por minuto) o taquipnea