Previous Page  61 / 126 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 126 Next Page
Page Background

S 59

Congreso SOLANEP-Sochinep 2012

/ 17 al 20 de octubre. Viña del mar, chile

Trabajos

INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LACTANTES HOSPITALIZADOS POR EVENTOS

APARENTEMENTE LETALES: UNA REALIDAD EVIDENTE Y VARIABLE

Peña Rubén, Pavez Nicolás, Vinet Michelle, Villanueva Nadia, Fuentes Claudia, Tapia Jaime, Zenteno Daniel.

Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepción. Departamento de Pediatría. Universidad de Concepción. Chile.

Introducción:

Las causas respiratorias atribuidas a Eventos Aparentemente Letales (EAL) presentan una frecuencia

elevada. Diversos agentes pueden causar apneas en distintos estadios evolutivos de una infección respiratoria aguda

(IRA), con determinada predisposición epidemiológica.

Objetivo:

Evaluar germen causal de infección respiratoria

asociada a EAL durante un período de 10 años. Pacientes y Método. Se seleccionaron casos de lactantes ingresados

por EAL, al Hospital Guillermo Grant Benavente-Concepción, entre los años 2002-2012; de causas atribuida a etio-

logía respiratoria (n = 180). En estos pacientes se analizaron manifestaciones clínicas generales, agente detectado y

tipo de afección respiratoria.

Resultados:

Durante el período de estudio ingresaron 449 lactantes por EAL; siendo

de etiología respiratoria el 40%; edad de ingreso 7 sem (r = 2-52), 47% varones, 84% mayores de 3 meses. Se

atribuyó germen causal en 61,7% siendo bacterianas 58% y virales 42%. Destaca en la etiología específica

Bordetella

pertussis

(BP) 55%, VRS 28% y Parainfluenza 12%. El 92% de los casos de BP fueron detectados en los 2 últimos

años. El germen fue desconocido en 38,3 %, atribuyéndose a infecciones virales. A su ingreso y evolutivamente

el 14% correspondió a IRA alta y 86% a baja.

Conclusión:

La etiología respiratoria es una importante causa de

EAL, detectada fundamentalmente mediante anamnesis, examen físico y evolución clínica. Destaca la repercusión

respiratoria baja, encontrándose principalmente como etiología específica VRS y

Bordetella Pertussis

(BP). Se observa

un cambio epidemiológico en los causas etiológicas con emergencia de BP en los 2 últimos años.

ESTUDIO PILOTO: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON FIBROSIS

QUÍSTICA DEL HOSPITAL ROBERTO DEL RÍO

Parra M

a

Genoveva

1

, Carolina Gvirzman

2

, Palomino M

a

Angélica

2

, Bozzo Rodrigo

1

, González Cecilia

2

, Pinochet M.

José

1

, González Mónica

1

, Balboa Paulina

1

, Valenzuela Ximena

1

.

1

Hospital de Niños Roberto del Río,

2

Universidad de Chile. Santiago de Chile.

Introducción:

La mejor sobrevida de pacientes con Fibrosis Quística (FQ) ha hecho necesario evaluar su calidad

de vida relacionada con la salud, mediante instrumentos específicos para esta enfermedad.

Objetivo:

Medir la

calidad de vida de pacientes con FQ y sus padres y relacionarla con su función pulmonar.

Material y Método:

Se

aplicó cuestionario de calidad de vida para pacientes con FQ (CFQ), versión en español, específica para niños de

6 a 13 años, sus padres y adolescentes de 14 o más años que asistieron a control los meses de Julio y Agosto de

2012. Resultados : Se encuestó a 11 pacientes y 5 padres. La mediana de edad fue 12 años (Rango Intercuartiles

6-16). La mediana del score de los pacientes fue 110 (RI 92-152), de los padres 114 (RI 107-137) para un score

máximo de 200. El 54% tenía FEF

25-75

normal y el 64% VEF

1

normal estando este último más alterado en el grupo

de mayores de 14 años. No se observaron diferencias significativas entre la alteración del VEF

1

y la calidad de vida.

Se observó una diferencia significativa en la percepción de la calidad de vida de los padres respecto a la de sus hijos

(p 0,0431)

Conclusiones:

Los adolescentes tienen una mejor percepción de su calidad de vida a pesar de tener

peor función pulmonar. En los niños pequeños es mejor la percepción de calidad de vida de los padres respecto a

la de sus hijos. Considerando el “n” pequeño se hace indispensable seguir aplicando estas evaluaciones.